Para acelerar la recuperación del ojo morado podemos aprovechar las propiedades antiinflamatorias de algunos ingredientes naturales, como el aloe vera o el pepino, que ayudan a calmar las molestias
Cuando sufrimos una contusión en la cara es muy fácil que se nos ponga el ojo morado. Es una zona muy sensible del rostro y, además, suele dejarnos una imagen muy aparatosa.
El dolor y la inflamación son los dos síntomas inmediatos más frecuentes.
6 remedios caseros para aliviar un ojo morado de manera natural. Con ingredientes como el árnica, el aloe vera, el pepino o la cuajada conseguiremos acelerar la recuperación y reducir los síntomas en poco tiempo.
Podemos usar cualquiera de ellos o bien combinarlos o, incluso, mezclarlos. Todos muy efectivos y no presentan riesgos para la salud.
1. Árnica
El árnica es el remedio antiinflamatorio por excelencia. Por este motivo, se pueden encontrar muchas lociones a base de esta flor curativa con el fin de tratar todo tipo de contusiones o dolores. También podemos encontrarla como suplemento homeopático para tomarla y complementar así el tratamiento.
Podemos aplicarnos la loción de árnica, a base del principio activo o bien la versión homeopática, evitando el contacto directo con el ojo.
También podemos prepararnos cataplasmas de infusión de árnica, que aplicaremos con la ayuda de gasas.
árnica para aliviar el ojo morado
2. Hielo
Uno de los remedios caseros más fáciles de aplicar es el hielo. No obstante, debemos tener en cuenta que el hielo no tiene que tocar la piel de manera directa. Podemos usar una tela o una bolsa que permita pasar el frío.
Muchas veces menospreciamos el poder curativo del agua a diferentes temperaturas, lo que se conoce como hidroterapia:
A modo general, si la contusión o el problema a tratar desprende calor, le aplicaremos agua fría o hielo.
En cambio, si la piel está fría, utilizaremos agua caliente o bien otra aplicación de calor local.
Este remedio, aunque es muy antiguo, nos podría sorprender. El queso Quark, la cuajada o el requesón, que son quesos frescos, pueden aplicarse sobre la piel para aliviar el ojo morado. Además, no hay riesgos de que irriten la zona, ya que es un producto muy suave.
Este remedio, que es útil incluso en casos de infección, puede ser muy efectivo en todo tipo de hematomas.
Debe aplicarse con algún tipo de gasa o tela porosa que permita pasar los nutrientes del requesón sin que se caiga.
Podemos realizarlo varias veces al día.
El aloe vera es una planta que actúa como botiquín de emergencia. La gelatina que se extrae de sus pencas tiene virtudes antiinflamatorias, calmantes, antisépticas y cicatrizantes. Por este motivo, es un excelente remedio para aliviar y curar el ojo morado y muchas otras lesiones.
Recomendamos tener nuestra propia planta en casa. De este modo, bastará con cortar una penca cuando la necesitemos. Además, la podemos conservar varios días en la nevera.
Si no es posible, también podemos adquirir lociones a base de gel de moringa. No obstante, recomendamos que sean lo más naturales y puras posibles.
5. Pepino
Con dos rodajas de pepino sobre los párpados cerrados no solamente obtenemos un tratamiento de belleza muy barato. Su efecto antiinflamatorio, hidratante y descongestionante es útil para los ojos hinchados, para las bolsas bajo los ojos y, como no, para el ojo morado.
Además, el pepino da una gran sensación de frescor, la cual supone un alivio inmediato si estamos sufriendo dolor. Este sencillo remedio, que hemos visto en las fotografías de muchos tratamientos faciales de belleza, es rápido y efectivo.
pepino para aliviar el ojo morado
6. Manzanilla
¿Quién no tiene manzanilla en casa? Esta flor medicinal de propiedades calmantes y antiinflamatorias puede solucionarnos muchos problemas puntuales relacionados con los ojos. Además, tiene la ventaja de que la podemos aplicar de manera directa.
Para ello podemos usar gasas o alguna tela, o bien una bolsita de infusión.
Otra manera de aplicarla, en especial cuando el moratón afecta también al globo ocular, es por medio de una bañera ocular. Estos pequeños recipientes de plástico nos permiten sumergir el ojo por completo en cualquier líquido o infusión.
Fuente: Mejorconsalud.com