8 señales de que tu cuerpo carece de agua

Más del 70% de nuestro cuerpo es agua. Sin embargo, muy a menudo nos olvidamos que el consumo de agua es uno de los elementos más importantes para nuestro organismo y la función correcta de los órganos.

¿Sabías que cuando sientes sed, tu cuerpo está indicando que ya estás deshidratado? Esto significa que el nivel del agua en tu cuerpo cayó por debajo del umbral requerido para obtener un funcionamiento normal.

Pero la sed no es el único signo evidente de que el cuerpo carece de agua. Hay signos más importantes y te los mostraremos a continuación para que puedas hacer frente a una problemática de salud, que muchas veces no es reconocida con la importancia que tiene.

Si te sientes cansado durante el día, asegúrate de beber agua en lugar de una bebida de cafeína que crees que te despertará. Para despertar el hígado y el tracto digestivo Ñ??Ñ? debe beber un vaso de agua por la mañana.

Muchas personas que tienen la piel seca tienen deficiencia de agua aunque no lo sepan, esta puede ser la principal causa de este padecimiento en la piel. El consumo diario de agua mejora la circulación sanguínea y ayuda con la recuperación de la piel. Además de emplear lociones para la hidratación de la piel como si ésta fuera la única solución, procura beber más agua.

width:300px;height:250pxwidth:300px;height:250pxwidth:336px;height:280px 3. Ojos hundidos

Si tus ojos están adoloridos y con falta de brillo (lo que a menudo suele ir acompañado de ojeras), pueden ser una clara señal de deshidratación. Los ojos siempre deben estar húmedos, y el agua es esencial para la producción de lágrimas y la humedad en el ojo. Al aumentar el consumo de agua los resultados pueden ser visibles de manera inmediata.

4. Calambres musculares

Los espasmos musculares son una involuntaria contracción del músculo o grupos de músculos. Un calambre muscular puede durar desde unos segundos a unos pocos minutos. La falta de potasio, calcio y magnesio junto a la deshidratación puede estimular los calambres musculares o espasmos musculares.

5. Envejecimiento prematuro

Es del conocimiento de muchos que el cuerpo es casi un 70% de líquido, cuando esta cantidad se agota, la piel se contrae. La falta de agua aumenta nuestra posibilidad de contraer arrugas. Beber suficiente agua ayuda a prevenir el envejecimiento.

6. Úlceras de estómago

La falta de alimentos o de agua puede resultar en una acumulación de ácidos en el estómago. Por lo tanto, para proteger el estómago se aconseja consumir alimentos a intervalos regulares de 2 horas y también beber mucha agua, como en las anteriores recomendaciones.

7. Estreñimiento

El consumo diario de agua ayuda a mantener la humedad en el intestino y puede prevenir el estreñimiento crónico. Si tu consumo de agua es muy escaso durante el día puede presentar dificultad para el intestino. Por esta razón la mínima y recomendable cantidad de agua diariamente es de unos 8 a 12 vasos, puedes consultar más información sobre cual es la manera correcta de beber agua.

8. Dolor de cabeza o mareos

El dolor de cabeza o los mareos incluso, en muchos casos, más allá de responder a cuestiones físicas y diversos problemas de salud, pueden ser indicadores de que necesitas consumir agua de manera urgente. No debes intentar sustituirla por jugo, refrescos o gaseosa u otra bebida a fin de pensar que establecerás más rápido el agua en tu cuero, porque el efecto puede ser contrario, no hay nada mejor que beber agua natural.

Te podría interesar

Deja tu comentario

Populares