Cáscaras que curan


En muchas cocinas dominicanas, las cáscaras de ajo y cebolla terminan en la basura sin que se aprovechen sus propiedades. Sin embargo, estos restos, que parecen simples desperdicios, esconden beneficios sorprendentes para la salud, la cocina y el hogar.

Salud natural al alcance de tu mano

APUNTE.COM.DO. -Las cáscaras de ajo son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la circulación. Preparar un té con estas cáscaras puede aliviar resfriados y molestias leves de manera natural.
La cebolla, por su parte, contiene quercetina y otros flavonoides que apoyan la salud cardiovascular y pueden ayudar a reducir la presión arterial. Hervir las cáscaras para hacer infusiones es una forma sencilla de aprovechar estos beneficios.

Hogar y cocina más ecológicos
No todo es salud: las cáscaras de cebolla también pueden usarse para teñir alimentos y textiles de manera natural, evitando colorantes artificiales.
El ajo, infusionado en agua, funciona como desinfectante natural para limpiar superficies de la cocina, gracias a su acción antibacteriana. Una alternativa simple, ecológica y económica.

Jardinería con beneficios
Los amantes de las plantas pueden incorporar cáscaras de ajo y cebolla en compost o directamente en macetas. Estas cáscaras aportan nutrientes al suelo y ayudan a repeler plagas de forma natural, convirtiéndolas en aliadas del jardín y del medio ambiente.

Consejos prácticos

Lavar bien las cáscaras antes de utilizarlas.

Secarlas para prolongar su conservación.

Triturar si se usarán en infusiones o compost.

Evitar mezclar con restos de carne cruda para prevenir olores o contaminación.


Conclusión
Lo que parecía basura puede convertirse en un recurso valioso. Las cáscaras de ajo y cebolla son un ejemplo de cómo pequeños cambios en la cocina pueden traer grandes beneficios para la salud, el hogar y el planeta.

Te podría interesar

Deja tu comentario