La alergia al sol es conocida como una erupción qué sucede al exponerse a la luz solar, y los síntomas son similares a los de una reacción alérgica.
Los casos más graves pueden requerir tratamiento con cremas o pastillas esteroides, los leves que pueden desaparecer sin tratamiento.
Estos casos fundamentalmente se dan en mujeres jóvenes, ya que tiene relación con factores hormonales según indican los dermatólogos.
Síntomas de la alergia al sol
Para que aparezcan los síntomas no se necesita una larga exposición al sol, y en algunas personas en cuestión de minutos pueden empezar a experimentar los primeros síntomas.
En otros casos puede tardar varias horas.
- Descamación de la piel
- Enrojecimiento e inflamación del área afectada
- Lo más indicado es acudir al médico al notar los primeros síntomas.
Tratamiento para la alergia
Para los casos más graves se han utilizado corticoides tópicos u orales que consiguen aliviar el dolor y el enrojecimiento de la piel. También los antihistamínicos orales, pueden aliviar el picor.
Por supuesto que estos medicamentos te los tiene que recetar el dermatólogo, después de hacerte el diagnóstico correspondiente.
Si los síntomas son leves, se recomiendan duchas frías y dejar secar la zona sin utilizar toallas. Lo fundamental es no tapar las lesiones con ropa ceñida, ya que puede agravar la irritación.
Prevención de la alergia al sol
Si tienes alergia al sol o tu piel tiene una mayor sensibilidad puedes prevenir una reacción teniendo en cuenta determinados pasos:
• Evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 16 horas.
• Utilizar gafas de sol y ropa protectora.
• Las camisas que tengan manga larga y sombreros de ala ancha, pueden ayudar a proteger tu piel de los rayos del sol.
• Aplicarte protector solar de amplio espectro al menos 30. Aplica una capa generosa cada dos horas, si estás nadando.
• Evita el uso de perfumes, desodorantes, o cosméticos al tomar sol, ya que pueden generarte una reacción alérgica.
• Es importante incorporar en la dieta alimentos con antioxidantes. Los vegetales y las frutas tienen altos niveles de estos elementos concentrados en su composición celular.
• También son importantes los ácidos grasos omega- 3, que se encuentran en las semillas de calabaza, los aceites de girasol, maíz, oliva y pescados.
• Son muy beneficiosos todos estos productos para evitar los síntomas de la alergia al sol.
Liberan a tu organismo de sustancias tóxicas, y combaten los agentes que deterioran el daño natural ocasionado por el envejecimiento celular.
Recuerda tomar el sol de forma progresiva y aumentar la cantidad de tiempo al aire libre gradualmente, para que las células de la piel se adapten a la luz.
¡Si tienes la piel sensible debes cuidarla mucho más!
Fuente: Nosotras.com