Anota estos 5 hábitos para llevar una vida saludable


Según define la Organización Mundial de la Salud el término “salud” a un estado de completo bienestar físico, mental y social y para lograrlo existen importantes hábitos que se deben seguir con el objetivo de tener un bienestar completo.

Por lo que, más que hablar de una vida sana hablaremos de una vida saludable de la que forman parte la alimentación, la prevención de la salud, el ejercicio físico, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social.

Todos ellos habrá que tenerlos en cuenta a la hora de seguir un estilo de vida saludable.

Dieta equilibrada
En una alimentación saludable es fundamental que se incluyan todos y cada uno de los alimentos de la pirámide nutricional.

Pero hay que incluirlos en las proporciones y cantidades adecuadas.

De manera proporcional a las necesidades nutricionales y en función del consumo energético diario.

Hábitos tóxicos
Como es evidente, el alcohol, el tabaco y las drogas afectan de forma muy negativa sobre la salud.

Únicamente se puede tolerar el vino o a la cerveza, de los que se recomienda un consumo equivalente a no más de una copa diaria.

Ejercicio físico
Generalmente se recomienda una media de 30 minutos diarios de actividad física, incluyéndose como dicha actividad, andar a un paso ligero. No hay necesidad de que sean corriendo.

Esto permitirá quemar las calorías sobrantes, fortalecer los músculos y huesos, y también controlar la tensión arterial, los niveles de colesterol y glucosa en sangre.

Además, contribuye a la eliminación de estrés, facilita el sueño, evita cambios de humor y mejora notable del autoestima, sin olvidar el estado de satisfacción personal.

Se puede realizar en compañía, esto desarrollará un círculo social muy saludable.

Higiene
Una buena higiene evita muchos problemas de salud. Desde simples infecciones a problemas dentales o dermatológicos serios.

El concepto de higiene no sólo trata del aseo personal y la limpieza del cuerpo, sino que incluye también el ámbito doméstico.

Actividad social
La actividad social es fundamental para la salud de las personas y para llevar a cabo un envejecimiento saludable.

El aislamiento social suele llevar a un deterioro gradual e irreversible de la persona y sus capacidades, tanto físicas, como mentales.

Te podría interesar

Deja tu comentario