Síntomas de inflamación en los ovarios
La inflamación en el ovario conocida científicamente como ooforitis u ovaritis suele ser causada por bacterias que afectan al sistema reproductor de la mujer, pero también puede suceder cuando existe un descontrol en el sistema inmunológico, el cual comienza a atacar a los propios ovarios.
Cuando esto ocurre, los síntomas más comunes son:
Fiebre constante por encima de 37,5 ° C;
Mareos y vómitos;
Dolor de vientre;
Dolor al orinar o durante el contacto íntimo;
Flujo o sangrado vaginal fuera del período menstrual;
Dificultad para quedar embarazada.
Sin embargo, como estos síntomas son comunes a otras enfermedades como la endometriosis o la inflamación en las trompas de falopio, es importante consultar al ginecólogo para identificar la causa correcta e iniciar el tratamiento adecuado.
Síntomas de inflamación en los ovarios
Principales causas de la inflamación
La inflamación en los ovarios normalmente es causada por bacterias, que pueden afectar sólo a uno o a los dos ovarios, siendo llamada ooforitis bilateral cuando afecta a los dos.
Cuando la inflamación es causada por la destrucción de las células del ovario por el propio sistema inmunológico del organismo, la enfermedad se llama ooforitis autoinmune. La ooforitis crónica se caracteriza por la infección recurrente en los ovarios, y cuando no se trata puede provocar cambios en el período menstrual e infertilidad.
Además de esto, la ooforitis también puede ocurrir como consecuencia de una complicación de las paperas.
Cómo tratar la inflamación
El tratamiento para la inflamación en los ovarios generalmente se realiza con el uso de antibióticos prescritos por el ginecólogo como Amoxicilina o Azitromicina, durante unos 8 a 14 días.
Sin embargo, el médico también puede prescribir antiinflamatorios como Ibuprofeno, medicamentos para los mareos como Metoclopramida, o analgésicos para el dolor,como Paracetamol, para ayudar a aliviar los síntomas que surgen con la inflamación.
En el caso de inflamación crónica o cuando la mujer también presenta inflamación de las trompas de falopio, puede ser necesario la hospitalización para la colocación de medicamentos por la vena. En los casos más graves, el médico puede indicar la realización de una cirugía para tratar el problema, lo que puede incluir la extracción de los ovarios.
La inflamación de los ovarios también puede ser confundida con la inflamación del útero, por lo que vea cuáles son los síntomas más frecuentes en este caso.