Diferida segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica de Referendos

Venuezuela.- Este jueves en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) se llevó a cabo la primera parte de la segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica de Referendos, pero luego de unas pocas intervenciones la sesión fue diferida por la directiva.

El diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Juan Guaidó, inició el debate admitiendo que a pesar de que existen "otras urgencias", los venezolanos deberían tener claro el poder de revocar. "Esta es la oportunidad y la válvula de escape que tenemos para dirimir nuestras diferencias", aseguró.

Le siguió la parlamentaria por la MUD, Delsa Solórzano quien señaló que una vez aprobada la Ley de Referendos solo van a transcurrir 60 días para realizarse el acto revocatorio.

En su intervención, el diputado de la misma bancada José Antonio España consideró que la Ley Orgánica de Referendos servirá para ampliar los derechos democráticos y políticos de los venezolanos.

Por su parte, el diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP) Francisco Torrealba indicó que fue el expresidente Chávez quien "abrió la puerta para acabar con esas gestiones que no favorecen al pueblo".

Stalin González de la MUD también tomó la palabra durante el debate y criticó que desde la bancada del GPP no han hecho más que proponer tres debates sobre el decreto de Obama. "La ley lo que busca es una salida a la crisis política y que los ciudadanos tengan una válvula para cambiar al Gobierno".

El Parlamento decidió diferir la sesión para el próximo martes 12 de abril a las 2:30 de la tarde para definir el documento.

Con información de El Diario de Caracas

Te podría interesar

Deja tu comentario