En el tratamiento del paciente con diabetes se busca mantener la glicemia (azúcar en la sangre) lo más cercano a lo normal la mayor parte del día. Para lograr este objetivo se promueve una alimentación balanceada, realizar actividad física y el uso de medicamentos, entre ellos la administración de insulina.
Para alcanzar un control eficiente y un uso racional de la insulina, se requiere que las personas con diabetes conozcan la influencia de los diferentes tipos de alimentos en su organismo, especialmente los carbohidratos.
Así expresó la doctora Joalice Villalobos en su ponencia “Contando Carbohidratos con nuestros Pacientes”, realizada en el marco de los encuentros intercapitulares de la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, que se llevaron a cabo con el apoyo de Novo Nordisk, laboratorio líder mundial en el cuidado de la diabetes.
La endocrinóloga pediatra explicó que el método de conteo de carbohidratos, es una forma de planificar las comidas, cuyo objetivo es alcanzar el equilibrio en el control de las glicemias, con el aporte de estos nutrientes y las dosis de insulina.
Los carbohidratos tienen el mayor efecto sobre el azúcar en la sangre y son una parte importante de la dieta porque es una fuente de energía para el cuerpo.
De acuerdo con Villalobos el método es recomendado para personas con diabetes que requieren un esquema intensivo de aplicación de insulina y chequean su glicemia varias veces al día.
“El objetivo es que la persona aprenda a vivir con la diabetes de la mejor manera”, resaltó.