Las semillas de chía, pueden resultar una buena opción natural contra el estreñimiento, y no sólo eso, además son capaces de mejorar la salud intestinal, descubre porqué y cómo puedes conseguirlo en poco tiempo.
.superior-post-adaptable{width:300px;height:250px;}@media(min-width: 500px) { .superior-post-adaptable { width: 300px; height: 250px; } } @media(min-width: 800px) { .superior-post-adaptable { width: 500px; height: 300px; } }
El estreñimiento es uno de los problemas de salud que se ha ido extendiendo como consecuencia de las dietas modernasm en las que la ingesta de productos poco adecuados para el organismo es más común y tienden a estropear nuestra flora intestinal.
En este caso mencionamos los beneficios de las semillas de chía por ser una opción para controlar el colesterol, los triglicéridos y otro tipo de problemas a nivel digestivo como el ya mencionado “estreñimiento” o la constipación.
EL mucílago es un compuesto vegetal presente en las semillas de chía, el cual es responsable de regular el tránsito intestinal y al tiempo de disminuir el apetito para que el cuerpo no sienta la necesidad de comer en exceso..mitad-blog-adaptable { width: 300px; height: 250px; } @media(min-width: 500px) { .mitad-blog-adaptable { width: 336px; height: 280px; } } @media(min-width: 800px) { .mitad-blog-adaptable { width: 336px; height: 280px; } }
Ahora bien, durante los últimos años algunas investigaciones han encontrado que otro de sus beneficios es su aporte en fibra soluble e insoluble, combatiendo el estreñimiento y en definitiva consiguiendo que la digestión se realice de mejor modo.
Encuentra más artículos en Salud180
Redacción: Equipo de Vida Lúcida
Imágenes: Shutterstock.adaptable-inferior-post { width: 300px; height: 250px; } @media(min-width: 500px) { .adaptable-inferior-post { width: 300px; height: 250px; } } @media(min-width: 800px) { .adaptable-inferior-post { width: 500px; height: 300px; } }