Si bien es cierto que las sopas instantáneas pueden sacarnos de un apuro pues, sin cocinar siquiera, alivian la sensación de hambre, por otro lado también es cierto que estas sopas no son tan bondadosas con el organismo… Veamos lo que indican los médicos al respecto.
¿Cuáles son los ingredientes que contienen estas sopas y que afectan a la salud?
1. Glutamato Monosódico. Este es un potenciador del sabor. Los síntomas pueden ser nauseas, vómitos, dolores de cabeza, fatiga generalizada, irritación en los ojos. Se lo conoce también como “síndrome del restaurante chino”.
2. Exceso de sodio. Estas sopas contienen un alto contenido de sodio. Si bien esta sustancia es necesaria para el organismo también es cierto que el exceso puede traer complicaciones de salud como hipertensión, colesterol, problemas cerebro o cardiovasculares.
3. Grasas saturadas. El exceso en el consumo de estas grasas está directamente relacionado con la obesidad, arterioesclerosis, enfermedades del corazón o irrigación incorrecta del torrente sanguíneo, lo que puede provocar ACV accidentes cerebro-vasculares o problemas del corazón.
4. Contenido nocivo específico. Según los expertos en nutrición estas sopas tienen un tipo de antioxidante para la conservación de la comida por mayor tiempo. Este se utiliza en la industria petrolera, se lo conoce como TBHQ y es un derivado del butano.
Otro químico que perjudica notablemente la salud no está exactamente en la comida pero si en su envase: es el bisfenol A. Este químico es una especie de cera que recubre el empaque desde adentro. A este agente nocivo se le adjudica la característica de interrumpir el proceso hormonal y hasta elevar las probabilidades de contraer cáncer.
A principios del mes de febrero, dos niñas murieron producto del consumo de estas sopas de manera frecuente en Guatemala.
Dadas todas estas características perjudiciales para la salud, esperamos que lo pienses dos vecesantes de comprar nuevamente estas sopas tan dañinas.