Pedro J. Torres: Tomar clases de pie ayudaría a controlar la obesidad infantil

La obesidad infantil es un problema de salud de origen multifactorial, y como tal, las posibles estrategias para hacerle frente también son muy diversas; en fecha reciente un equipo de investigadores de la Facultad de Enfermería de Yale, en Connecticut, realizó un estudio para precisar hasta qué punto las horas que los niños permanecen sentados en clase promueven un sedentarismo forzado, capaz de influir en el incremento de las tasas de obesidad infantil, comparte la Fundación Torres-Picón.

En este estudio participaron 337 niños entre ocho y doce años, quienes utilizaron pupitres altos que los hacían permanecer de pie en clase; se trata de pupitres especiales que pueden adaptarse a la estatura de cada estudiante, y también pueden reestructurarse para permitir al alumno tomar asiento en un momento dado.

El experimento determinó que los niños que no se sentaban durante las clases permanecían más activos después de éstas, y continuaban de pie en las horas siguientes, alrededor de un 30% más que los niños que sí permanecían sentados.

Pedro J. Torres, portavoz y presidente de la Fundación Torres-Picón, estima interesantes y relevantes estos datos, los cuales aportan al análisis para la determinación de nuevas estrategias preventivas de la obesidad infantil.

“Los niños pasan alrededor del 50% de su tiempo sentados, si contamos y sumamos las horas sentados en clase, en el transporte al centro, en la hora de la comida, etcétera”, reveló Karl Minges, autor del estudio. “Aunque es difícil reducir el tiempo en que están sentados para comer o llegar a la escuela, cambiar el ambiente de la clase para que pasen más tiempo en pie puede mejorar las cosas”, explicó.

En este sentido, propone que durante las clases los estudiantes utilicen este nuevo tipo de pupitre para que permanezcan de pie y se mantengan activos, a fin de aminorar el sedentarismo y, en consecuencia, frenar la obesidad infantil, disminuir la incidencia de la diabetes y los problemas de baja autoestima derivados.

Así lo divulgaron medios internacionales online y agencias de noticias.

La Fundación Torres-Picón recuerda que a más joven se tiene sobrepeso o se es obeso, peor es el efecto en pérdida de años respecto a la expectativa de vida. “Debemos profundizar y enseriar aún más la lucha internacional por prevenir y controlar la obesidad”.

Te podría interesar

Deja tu comentario