Cuando una persona toma la decisión de tatuarse algo en su cuerpo, es porque previamente ha pasado por toda una elaboración interna de lo que ese tatuaje (ya sea un dibujo, un nombre o un símbolo) representa para él o ella.
Muchas veces este tatuaje representa el amor de un ser querido, un sueño por alcanzar, un recuerdo, un ídolo, etc. Pero otras tantas veces representan el propio estado de ánimo o los propios sentimientos…
Ciertamente la depresión es una de las enfermedades del siglo XXI. Muchas personas llegan a un estado de angustia crónico que, de no ser tratado a tiempo, puede convertirse en depresión.
Eso fue lo que le ocurrió a Bekah Miles. Ella sufría de una depresión que había modificado por completo su vida.
Estudiante de la carrera de Psicología Bekah llegó a preguntarse: “¿Cómo es que, teniendo depresión, estoy estudiando esta carrera en la que tengo que ayudar a otros? ¿Como voy a poder ayudarlos a ellos si ni siquiera puedo ayudarme a mí misma?”- confiesa en una de las charlas que mantuvo luego con sus terapeutas una vez que logró reconocer su enfermedad…
Luego de su diagnóstico, ella decidió hacer frente a su problema. Entendió que “no siempre se puede ser fuerte y que reconocer las propias debilidades es parte de la cura del problema”.
Así, después de un trabajo terapéutico, ella decidió compartir su experiencia con el mundo entero no sólo para dar a conocer su propia situación sino también para animar a otras personas a que enfrenten sus problemas y que sepan que siempre se puede salir adelante…
Y lo hizo de una manera única: realizándose un tatuaje en la pierna muy particular que representa 100% lo que una persona con depresión debe enfrentar a diario…
Si lo lees desde la óptica de las personas cercanas a Bekah, el tatuaje dice “I´m fine” (“Estoy bien”). Pero si lo observas desde la mirada de Bekah, se puede leer claramente “Save me” (“Sálvame”)…. Impactante mensaje que representa su situación… ¿No lo crees?