Por las redes sociales circula muchísima información sobre las propiedades de los productos naturales. Y en ciertas oportunidades se tergiversa demasiado sus beneficios.
Veamos algunas verdades y mitos a cerca de beber agua con limón.
Mito n°1: “El agua con limón genera sensación de saciedad”
Si bien es cierto que ciertas personas confirman que este cítrico tiene una sustancia llamadapectina que genera sensación de saciedad, también es importante mencionar que esta sustancia se disuelve al mezclar dicho zumo con el agua.
Tal vez, para que dicho mito sea verdadero se debería beber el zumo de 1 limón sin mezclarlo con agua.
Mito n°1: FALSO
Mito n°2: “El agua con limón elimina toxinas del organismo”
A decir verdad el limón contiene una gran cantidad de antioxidantes que ayudan específicamente al funcionamiento del hígado, órgano encargado de distribuir nutrientes y eliminar toxinas del cuerpo. Si el hígado funciona de manera defectuosa es probable no sólo que la persona no pueda eliminar las toxinas ni asimilar los nutrientes necesarios ya que esa es la función principal del hígado. Es por eso que, el limón puro regula el funcionamiento del hígado, pero no produce el mismo efecto si lo bebemos junto con agua.
Mito n°2: FALSO
Mito n°3: “El agua con limón ayuda a combatir enfermedades y eleva las defensas del cuerpo”
Es cierto que el limón es uno de los cítricos que mayor cantidad de vitamina C poseen. Pero, para poder beneficiarse de esta fruta es necesario ser constante, beber zumo de limón sin agua o bien colocar el zumo de 1 limón en ½ vaso de agua y beberlo por las mañanas durante 30 días ininterrumpidos.
Mito n°3: VERDADERO
Mito n°4: “El agua con limón rejuvenece la piel”
El limón, como te contamos más arriba es una rica fuente de antioxidantes, entre ellos la vitamina C que colabora para la producción de colágeno, sustancia indispensable para una piel tensa y firme.
Mito n°4: FALSO. Se deberá beber mucha agua con limón (o beber sólo jugo de limón recién exprimido) para poder transformar este mito en verdad.