Autoridades nacionales han pronosticado que este año será de cambios climáticos asociados al fenómeno El Niño, que ya tiene un largo período afectando a nuestra región.
Las alteraciones bruscas de la temperatura en el ambiente afectan la salud de las personas provocando cuadros virales que pueden complicarse con diarrea, aseguró Huniades Urbina, presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, quien afirma que durante 2016 puede incrementarse el número de pacientes con problemas respiratorios, sobre todo en la temporada lluviosa.
Señaló que, debido a la sequía, el saneamiento de las aguas no es el adecuado, ya que solo queda en la represa el agua empozada y no hay flujo del líquido.
“Hay que tener cuidado con el agua, la calidad no es la misma. Hay represas que no están siendo tratadas adecuadamente”, dijo el galeno.
Explicó que el agua puede provocar problemas gastrointestinales si no está en condiciones óptimas para el consumo.
Prevenir es la clave
Para evitar contagiarse de un virus por los cambios de temperatura, el doctor Huniades Urbina, especialista en pediatría, recomienda hervir el agua. “Existen algunas tabletas de cloro comestibles que pueden diluirse en cierta cantidad de agua para eliminar bacterias”, agregó. Explicó que la inmunización es la principal arma para prevenir enfermedades:
“La vacuna contra la influenza debe llegar al país en julio o agosto. Todos debemos ser vacunados, sobre todo los niños y las personas de la tercera edad”. Exhortó a las autoridades de salud a difundir información sobre las amenazas del cambio climático.
Fuente: Últimas Noticias