El dolor crónico es uno de los problemas de salud más subestimados

Del 11 al 13 de Noviembre de 2015 la Asociación Venezolana para el Estudio del Dolor (AVED) celebra su X Congreso Nacional en la ciudad de Caracas.

Este año y siguiendo los lineamientos internacionales, es el año contra el dolor neuropático, una forma de dolor que afecta el sistema somático y sensorial , frecuente en enfermedades como la diabetes, las radiculopatias por compresiones radiculares, entre otras.

La AVED es una institución fundada en 1994 y cuyo objetivo fundamental es informara a toda la comunidad acerca de la necesidad urgente de encontrar un mejor alivio para el sufrimiento físico de enfermedades que causan dolor.

El dolor es un síntoma complejo. Es una sensación y una percepción, Su estudio y desarrollo ha sido considerado desde la perspectiva de diversas disciplinas, con el fin de progresar en el entendimiento científico y humanitario de esa condición y consecuentemente optimizar su tratamiento. . Un adecuado tratamiento del dolor es un derecho humano que debe ser garantizado a todos los seres humanos sin distinción de ningún tipo.

Según estadísticas recientes, el dolor está presente en más del 50% de las consultas de atención primaria. Una de cada cinco personas padecen dolor crónico de moderado a grave, y una de cada tres no puede mantener una buena calidad de vida debido a las dolencias.

La evaluación, el diagnóstico y el tratamiento del dolor deben incluir el análisis bio-psicológico, el tratamiento multidisciplinario, las teorías sobre neuromodulación, el aspecto paliativo, la metodología de análisis de la conducta cuando existe el dolor y las estrategias psicológicas.

Un tratamiento de la enfermedad no siempre garantiza un adecuado tratamiento del dolor.

“El dolor crónico es uno de los problemas de salud más subestimados en el mundo de hoy, pese a que tiene consecuencias serias en la calidad de vida de quienes lo padecen, y a que supone una carga importante en los sistemas de salud del mundo occidental", dijo Harald Breivik, fundador de la IASP y expresidente de la Federación de Capítulos Europeos de la International Association for the Study of Pain (Asociación Internacional para el Estudio del Dolor).

La OMS ha llamado la atención para que el dolor crónico sea considerado como una enfermedad y ha indicado que su alivio se catalogue como un derecho humano. Dada la importancia de la evaluación, manejo y control del dolor, ha permitido catalogarlo como el quinto signo vital, colocándolo en el mismo nivel de los otros cuatro signos vitales, la temperatura corporal, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y respiratoria.

LA AVED en su X Congreso toca el tema desde diferentes ángulos Incluyendo visiones no solo para los profesionales de la salud, sino para la comunidad. Ratificando así sus objetivos fundamentales Infomrar y educar. 

Te podría interesar

Deja tu comentario