El director del Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral, centro donde el fin de semana fueron ingresados 24 pacientes con dengue, pidió a la población combatir la enfermedad desde desde la casa, elimentando los criaderos del mosquito aedes aegypti, y tomando otras medidas de ingienes.
José Miguel Ferreras dijo que es necesario movilizar todos los sectores sociales para eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Observó que la gente acostumbra a tener en su casa floreros con agua por más de tres días y guardar tiestos viejos. Hay una cultura de acumular cosas en los patios que debe ser eliminado
“La ciudadanía debe comprometerse y limpiar su entorno de cacharros y trastos viejos que se convierten en criaderos”, dijo.
Recomendó tapar los tanques, recubrir con cloro envases, tinacos y cisternas y así evitar que el mosquito siga su propagación. Las condiciones climáticas de la República Dominicana favorecen la presencia del zancudo que produce la enfermedad.