Un medicamento comprobado por la seguridad que brinda a los pacientes, dado a sus bajos niveles de toxicidad a dosis terapéuticas
El acetaminofén o paracetamol es un analgésico – antipirético utilizado para tratar diversas patologías, de igual manera es el fármaco recomendado por excelencia en casos de Dengue y Chikunguya, ya que no disminuye el contaje de plaquetas ni lesiona las paredes estomacales.
La absorción del acetaminofén es rápida, obteniéndose niveles en sangre en 30 minutos, lo que se traduce en una efectiva y pronta acción analgésica y antipirética.
El Doctor Leopoldo Córdova Romero, Pediatra e Infectólogo de la Clínica Leopoldo Aguerrevere, comentó: “el acetaminofén tiene un efecto analgésico porque bloquea las terminaciones nerviosas del dolor y un efecto antipirético porque actúa a nivel del centro termorregulador situado a nivel cerebral, por lo que está indicado para bajar la temperatura en los pacientes febriles y mejorar los dolores osteomusculares y de cabeza que acompañan a los procesos febriles”.
A diferencia de otros analgésicos - antipiréticos el Acetaminofén o Paracetamol utilizado a dosis terapéuticas (dosis adecuadas) es efectivo y seguro pudiéndose utilizar en niños, adultos y ancianos.
Otros principios activos
El ibuprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo usado frecuentemente para combatir el dolor de cabeza puede causar sangrado gástrico, úlceras, acidez o estreñimiento.
La Aspirina, también es usada para controlar la fiebre, el dolor y mejorar el flujo sanguíneo, sin embargo como antiinflamatorio puede ocasionar sangrado gastrointestinal.