Tratar el dolor a través de la reflexología

Gracias a sus efectos analgésicos y preventivos, la reflexología permite aliviar el dolor en una zona concreta y evitar que vuelva a aparecer. De esta forma, esta técnica terapéutica es ideal para aquellos que sufren migrañas o dolores de cabeza.

También aporta beneficios en el tratamiento de patologías más corrientes, como problemas respiratorios, digestivos, cardíacos, circulatorios, problemas hormonales, urinarios, del sistema reproductor, depresión, dolores de espalda, dolores musculares, artritis, e incluso alergias.

Gracias a la estimulación de los puntos de presión o zonas reflejas, la reflexología trata los diferentes órganos y estructuras internas del cuerpo, como si masajeara y se hiciera presión en cada una de estas zonas directamente. Así, la reflexología aporta tantos beneficios físicos como beneficios psicológicos.

La liberación del estrés y la estabilidad de los desequilibrios del sistema nervioso, como el insomnio la ansiedad, son beneficios de los más populares de la reflexología.

Esta técnica terapéutica ayuda a liberar las tensiones emocionales acumuladas y la ansiedad psicosomática, provocando un nivel máximo de relajación. Regula las funciones del sueño aportando un descanso completo.

Además de aliviar el estrés, la reflexología activa la circulación sanguínea y energética. Tratando todo el sistema nervioso del cuerpo a través de los puntos de presión del pie, la reflexología actúa directamente sobre las funciones linfáticas fundamentales y mejora las defensas del organismo.

Otro beneficio es la regulación del sistema digestivo. Esta técnica mejora el metabolismo y favorece la eliminación de toxinas. Ayuda a liberar todas las sustancias que constituyen una amenaza para el organismo y, en general, para la salud. Es un excelente método de depuración.

Te podría interesar

Deja tu comentario

Populares