Caminar hacia atrás: salud en sentido contrario

APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO. – Lo que muchos consideran una simple curiosidad o una forma divertida de ejercitarse, en realidad es una práctica con grandes beneficios para el cuerpo y la mente. Caminar hacia atrás —también conocido como retro-walking— está ganando popularidad en todo el mundo por sus efectos positivos en la salud física, el equilibrio y la concentración mental.

Especialistas en fisioterapia y medicina deportiva destacan que este tipo de caminata activa grupos musculares que normalmente no se ejercitan cuando se camina hacia adelante. “Es excelente para fortalecer los músculos posteriores de las piernas, mejorar la postura y reducir el impacto en las rodillas”, señaló un fisioterapeuta consultado por Apunte.com.do.

Entre sus principales beneficios se encuentran la mejora del equilibrio, el fortalecimiento del abdomen y las piernas, y un aumento del gasto calórico de hasta un 30% más en comparación con la caminata tradicional. Además, caminar hacia atrás ayuda a corregir desequilibrios musculares y favorece la coordinación motora.

Desde el punto de vista cognitivo, requiere una mayor concentración y estimula la mente, lo que contribuye al desarrollo de la memoria y la atención. Por esa razón, algunos expertos la recomiendan como parte de programas de rehabilitación y entrenamiento cerebral, especialmente en adultos mayores.

Caminar hacia atrás también puede aliviar tensiones musculares y reducir el riesgo de lesiones en personas que pasan muchas horas sentadas. Además, mejora la circulación y contribuye a una mayor oxigenación del cerebro.

Para comenzar, se aconseja hacerlo en espacios seguros y libres de obstáculos, como parques, gimnasios o pistas de atletismo, iniciando con sesiones cortas de cinco a diez minutos. Con el tiempo, el cuerpo se adapta y los resultados se vuelven evidentes: más fuerza, mejor equilibrio y una mente más activa.

Caminar hacia atrás podría parecer una rareza, pero en realidad, es una forma sencilla y natural de avanzar hacia una mejor salud… incluso yendo en sentido contrario.

Personas caminando hacia atrás en un parque de la capital, como parte de su rutina matutina de ejercicios. (Fuente: Archivo 

Te podría interesar

Deja tu comentario