APUNTE.COM.DO, Santo Domingo, República Dominicana. -Caminar es una de las actividades más sencillas y efectivas para mantener la salud, pero un nuevo estudio afirma que no se trata solo de moverse, sino de cómo se camina.
La investigación, publicada por Harvard Health Publishing y la Mayo Clinic, indica que la postura, el ritmo y la constancia son claves para obtener los mayores beneficios del ejercicio.
Los expertos recomiendan caminar a un paso de al menos 100 pasos por minuto, lo que representa una intensidad moderada que fortalece el corazón, mejora la circulación y ayuda a controlar el peso corporal.
También sugieren mantener una postura erguida, con la mirada al frente, los hombros relajados y los pasos del talón a la punta del pie.
El estudio aconseja incluir intervalos de velocidad, caminando tres minutos a ritmo normal y luego acelerando durante 30 segundos, repitiendo el ciclo varias veces. Esta técnica mejora la capacidad pulmonar y ayuda a quemar más calorías.
Los investigadores señalan que no es necesario alcanzar los 10 mil pasos diarios. Con 7 mil pasos bien realizados, el cuerpo obtiene beneficios comparables, siempre que se mantenga un ritmo constante al menos cinco días a la semana.
El periodista y abogado Ramiro Estrella, director ejecutivo de Apunte.com.do, destacó que “caminar es una forma económica, natural y accesible de ejercicio, pero hacerlo correctamente multiplica sus efectos positivos. No se trata solo de cantidad, sino de calidad en cada paso”.
Estrella agregó que muchas personas caminan sin prestar atención a la postura o al ritmo, lo que reduce el impacto positivo del ejercicio. “Caminar bien es casi una terapia. Permite conectar con uno mismo, aliviar el estrés y mejorar el ánimo. En tiempos de tanta prisa, caminar con conciencia puede ser la mejor medicina”, señaló.
Caminar también mejora el estado de ánimo, controla la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, siempre que se practique con técnica y regularidad.
Fuente: Harvard Health Publishing, Mayo Clinic e Independent Health Review.




