APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO, RD.- La zanahoria, ese vegetal naranja presente en casi todas las cocinas, no solo aporta sabor y color a las comidas, sino que también es un aliado natural para mantener la salud y el bienestar. Cruda o cocida, sus propiedades nutricionales son destacadas y respaldadas por la ciencia.
Beneficios para la salud
1. Salud visual:
La zanahoria es famosa por su aporte de vitamina A y betacaroteno, compuestos esenciales para la buena visión, especialmente la nocturna. Estudios han demostrado que el consumo regular de zanahoria puede contribuir a prevenir problemas como la degeneración macular y la sequedad ocular.
2. Protección antioxidante:
Los antioxidantes presentes en la zanahoria ayudan a combatir los radicales libres, moléculas responsables del envejecimiento celular y diversas enfermedades crónicas. Esto contribuye a mantener la piel saludable, el cabello fuerte y un sistema inmunológico más resistente.
3. Digestión y salud intestinal:
Gracias a su fibra natural, la zanahoria mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, su fibra soluble puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y el colesterol, protegiendo así el sistema cardiovascular.
4. Sistema inmune fortalecido:
El consumo regular de zanahoria aporta vitamina C y compuestos bioactivos que refuerzan las defensas del organismo, ayudando a prevenir resfriados y enfermedades comunes.
5. Beneficios para la piel y el cabello:
El betacaroteno se transforma en vitamina A en el cuerpo, lo que favorece la regeneración celular, promueve una piel más tersa y ayuda a mantener un cabello saludable y brillante.
6. Salud bucal:
Comer zanahoria cruda estimula la producción de saliva, lo que ayuda a limpiar los dientes y prevenir la aparición de caries y enfermedades de encías.
Cruda o cocida: ¿cuál es mejor?
Cruda: conserva la vitamina C y la fibra, ideal para mejorar la digestión y la salud bucal. Se puede consumir en ensaladas, jugos o como snack saludable.
Cocida: potencia la absorción del betacaroteno (vitamina A), especialmente si se acompaña de una grasa saludable como aceite de oliva o aguacate. Esto favorece la salud de la piel y los ojos.
Consejos prácticos de consumo
Alternar entre zanahoria cruda y cocida para aprovechar todos sus nutrientes.
Combinarla con frutas y verduras de colores diferentes para obtener un aporte completo de vitaminas y minerales.
Incorporarla en jugos naturales, ensaladas, sopas o guisos.
Evitar cocinarla en exceso, ya que puede perder parte de sus vitaminas hidrosolubles.
El periodista y abogado Ramiro Estrella, director ejecutivo de medios digitales especializados en nutrición y salud, asegura que “la zanahoria es un superalimento accesible, fácil de incorporar en la dieta diaria y de gran beneficio para la vista, la piel, la digestión y la salud integral”.
En resumen, la zanahoria es mucho más que un ingrediente: es un aliado natural para fortalecer el organismo, proteger la vista y mantener una piel saludable. Incorporarla de manera habitual en la alimentación es una estrategia sencilla y efectiva para promover un estilo de vida más saludable.