Canela y Sal: ¿Realmente aportan beneficios a la salud?

APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO, RD.- En la búsqueda de remedios naturales y productos alternativos, la canela y la sal han sido señaladas durante siglos como aliados de la salud. Sin embargo, ¿qué tan ciertos son los beneficios que se les atribuyen y cuáles son los riesgos de su consumo o uso excesivo?

La canela: dulce tradición con propiedades reales

La canela, proveniente de la corteza de árboles del género Cinnamomum, es mucho más que un condimento aromático. Investigaciones modernas han confirmado que posee compuestos antioxidantes y antiinflamatorios.

Regulación de azúcar en sangre: algunos estudios han demostrado que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuir a reducir niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2.

Efecto digestivo: tradicionalmente se ha usado para aliviar gases e indigestión.

Acción antimicrobiana: extractos de canela han mostrado capacidad para inhibir bacterias y hongos.


No obstante, los expertos advierten que el consumo excesivo de la variedad Cassia, la más común, puede ser dañino para el hígado debido a su contenido en cumarina. Por ello, se recomienda moderación y nunca sustituir tratamientos médicos por el uso de esta especia.

La sal: esencial, pero con cuidado

El cloruro de sodio, conocido como sal de mesa, es vital para el organismo en pequeñas dosis. Su función es crucial para mantener el equilibrio de líquidos, la transmisión nerviosa y la contracción muscular.

Además, en aplicaciones médicas y de cuidado personal, las soluciones salinas son utilizadas para limpiar heridas, descongestionar fosas nasales y, en algunos casos, las sales minerales (como las de Epsom) se emplean en baños para relajar músculos.

Sin embargo, el exceso de sal en la dieta está directamente relacionado con hipertensión arterial, problemas renales y mayor riesgo cardiovascular. La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar su ingesta a menos de 5 gramos diarios, aproximadamente una cucharadita.

Beneficios con reservas

La conclusión es clara: tanto la canela como la sal tienen beneficios comprobados, pero dependen de la cantidad, la forma de uso y la condición de cada persona. Lo que en dosis moderadas puede resultar saludable, en exceso puede convertirse en un riesgo.

En definitiva, la clave está en el equilibrio y en consultar siempre con un profesional de la salud antes de incorporar estos productos como parte de un tratamiento.

Te podría interesar

Deja tu comentario