APUNTE.COM.DO, Santo Domingo.– Vivir más de un siglo ha sido un anhelo de la humanidad desde tiempos remotos, y hoy la ciencia y la medicina aseguran que alcanzar los 120 años no es un sueño imposible, sino una meta posible bajo ciertas condiciones de vida.
La clave está en el estilo de vida
Estudios recientes en gerontología revelan que más del 70 % de la longevidad depende de los hábitos diarios. Mantener una alimentación balanceada, rica en frutas, vegetales, legumbres, pescado y aceite de oliva, es uno de los factores que más alargan la esperanza de vida. En contraste, el exceso de carnes procesadas, azúcares y alcohol acelera el envejecimiento celular.
El ejercicio físico regular también juega un papel determinante. No se trata de grandes esfuerzos, sino de actividades moderadas y constantes como caminar, nadar o practicar yoga. Estas prácticas mejoran la salud cardiovascular, reducen el riesgo de diabetes y mantienen la masa muscular en la edad avanzada.
Genética y avances médicos
La genética explica solo un 30 % de la longevidad. El resto lo define el entorno y la forma en que se cuida el cuerpo. A ello se suma la revolución de la medicina moderna, con terapias regenerativas, trasplantes y avances en biotecnología que están permitiendo extender la vida con mejor calidad.
El factor social y emocional
Más allá de la biología, vivir mucho también depende de la salud emocional. Estudios en Japón, Italia y Costa Rica —países con algunas de las comunidades más longevas del planeta— destacan que quienes llegan a los 100 años o más suelen mantener una vida social activa, relaciones familiares cercanas y una actitud positiva ante las dificultades.
El gran desafío
En República Dominicana, el reto para alcanzar edades tan avanzadas pasa por mejorar la calidad del sistema de salud, promover políticas de prevención y fomentar estilos de vida más saludables.
Llegar a los 120 años puede sonar como una utopía, pero los expertos aseguran que quien cuide su cuerpo, su mente y sus emociones, tiene altas posibilidades de vivir más de lo que hoy consideramos normal.
10 hábitos que pueden acercarte a los 120 años
1. Comer frutas y vegetales todos los días.
2. Preferir pescado, legumbres y aceite de oliva en la dieta.
3. Evitar azúcares, alcohol y carnes procesadas.
4. Caminar al menos 30 minutos diarios.
5. Dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
6. Mantener un peso saludable y estable.
7. Reducir el estrés con meditación o actividades recreativas.
8. Cultivar relaciones familiares y sociales cercanas.
9. Hacerse chequeos médicos preventivos.
10. Mantener una actitud positiva ante la vida.
Llegar a los 120 años no depende de la suerte, sino de las decisiones que tomamos cada día.