APUNTE.COM.DO, Santo Domingo.– La calidad del sueño es tan importante como la alimentación y el ejercicio, pero muchas veces se pasa por alto el detalle de a qué hora acostarse. La respuesta, según especialistas en neurociencia y medicina del sueño, es clara: existe una franja ideal que favorece al cuerpo y a la mente.
La hora recomendada
Diversos estudios coinciden en que el mejor momento para irse a dormir está entre las 10:00 y las 11:00 de la noche. En ese rango, el organismo aprovecha el ritmo natural de producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño. Dormirse más tarde, especialmente después de la medianoche, altera el llamado reloj biológico o ritmo circadiano, con consecuencias que van desde cansancio crónico hasta mayor riesgo de hipertensión, obesidad y diabetes.
Lo que dicen los expertos
La Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos recomienda que los adultos duerman entre 7 y 9 horas diarias, los adolescentes entre 8 y 10 horas, y los niños en edad escolar hasta 11 horas. Esto significa que quienes se acuestan temprano logran no solo un sueño más reparador, sino también un despertar más activo y con mayor capacidad de concentración.
En República Dominicana, médicos locales advierten que el hábito de trasnocharse —ya sea por compromisos laborales, sociales o el uso excesivo del celular— está provocando una epidemia silenciosa de insomnio y fatiga diurna.
Consejos prácticos para dormir mejor
1. Cenar ligero y temprano: lo ideal es hacerlo dos o tres horas antes de dormir.
2. Apagar pantallas: celulares, televisores y computadoras emiten luz azul que retrasa la producción de melatonina.
3. Rutina relajante: leer, escuchar música suave o practicar respiración profunda ayuda a preparar al cuerpo.
4. Ambiente adecuado: mantener la habitación oscura, fresca y en silencio.
5. Acostarse siempre a la misma hora: la regularidad fortalece el reloj biológico.
El desafío local
En el país, donde la jornada laboral suele extenderse y la vida nocturna es muy activa, los especialistas insisten en que adelantar progresivamente la hora de dormir es posible. Ajustar la rutina 15 minutos antes cada noche hasta alcanzar el horario recomendado es una de las estrategias más efectivas.
La gran pregunta sigue abierta: ¿están los dominicanos durmiendo en el horario que realmente necesitan? Los expertos aseguran que cambiar el reloj de descanso puede ser la diferencia entre un día lleno de energía o uno marcado por el agotamiento.