La quinoa es una proteína completa que contiene los ocho aminoácidos esenciales. Es ligera y esponjosa en la textura, pero tiene la capacidad del grano entero para llenar el estomago.
Si tienes visitas puede fácilmente doblar la cantidad de esta receta y servir a ocho personas.
Aprende a cocinar la quinoa
Raciones: 4 porciones
1 taza de quinoa orgánica
2 tazas de agua
½ cucharadita de sal
Preparación
Enjuagua la quinoa en un colador fino hasta que el agua salga clara.
Escúrrela y trasládala a una olla mediana.
Agrega el agua y la sal y lleve a ebullición.
Tapala, reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento hasta que el agua sea absorbida, (unos 15 a 20 minutos).
Pónla a un lado fuera del fuego durante 5 minutos; descubre y quita la pelusa con un tenedor.
Consejos y trucos para cocinar quinoa
Para acentuar el sabor usa caldo de verduras en lugar de agua para cocinar la quinoa.
Tuesta la quinoa (después de lavarla),antes de cocinarla, en un sartén grande por 3 a 4 minutos para añadir más profundidad a su sabor.
Vierte la leche de soja caliente sobre la quinoa cocida y cúbrela con nueces y frutas secas para disfrutarla como cereal en un desayuno satisfactorio.
Para un un giro saludable en las ensaladas de papas y pastas tírale encima quinoa cocida con verduras picadas, hierbas frescas, vinagre y aceite de oliva.
Agrega la quinoa cocida a las sopas, guisos y cazuelas.
Almacena la quinoa cocida y enfriada en un recipiente herméticamente cerrado en el refrigerador por 3 a 5 días o en el congelador hasta por 2 meses.
Mi receta favorita para cocinar arroz y quinoa es hacerlos al estilo brasilero,
Aquí esta la receta.
TRES FABULOSAS RECETAS CON QUINOA
Recetas con Quinoa o QuinuaLa quinoa o quinua es la piedra angular de los productos antiguos. Este grano se caracteriza por su sabor suave, ligeramente tostado y su impresionante contenido de proteína.
La Quinoa, no tiene gluten, y es el sustituto perfecto para la pasta, el arroz o el cuscús. Con frecuencia se muele para convertirla en harina y utilizarla como base para pastas libre de gluten, cereales y mucho más.
La quinoa o quinua es originaria de Bolivia y es un pariente de la acelga, la espinaca y la remolacha. Existen tres variedades (grano entero blanco, rojo y negro) y es una poderosa fuente nutricional. Sólo una taza de quinoa contiene 8g de proteína, 5g de fibra, 15% hierro DV, magnesio DV de, 19% DV folato y ácidos grasos saludables omega 3.
Aqui les dejo un artículo sobre “Cómo cocinar la quinoa” y tres fabulosas recetas.
Quinoa con sabor boricua puertorriqueño
La Quinoa es un grano con un sabor delicado que usaban los Incas como un alimento básico. Usted puede conseguirla en la mayoría de tiendas de alimentos naturales y en las secciones de alimentos naturales o de granos en muchos supermercados. En esta receta le añadí como base el famoso ¨sofrito boricua¨.
Como preparo el sofrito con pocas cebollas para evitar que el acido de las mismas afecten la duración del mismo en esta receta agregue un poco más de cebolla.
Para realzar el sabor me gusta tostar la Quinoa antes de cocinarla. También la enjuago para eliminar cualquier residuo de la saponina, una capa protectora natural amarga que protege a la Quinoa de los insectos. Me encanta añadirle a la Quinoa lascas de almendras así que aquí también lo hice. Espero que le guste esta receta con sabor boricua.
Ensalada de Quino California
Una receta saludable, fácil de hacer y nutritiva con mango, pimientos, edamame, coco, pasas y aderezo balsámico.