Paneles solares caseros
La idea de conservación de energía ha llegado a todos los rincones del planeta. El daño irreversible que le hemos causado a la tierra, ha traído como consecuencia que cada vez nos preocupemos más por sustituir el consumo de energía no renovable por fuentes de poder mucho más amigables con nuestro entorno y nuestro bolsillo.
El uso de paneles solares caseros podría ayudarnos a disminuir un consumo eléctrico de hasta un 30%. Es por eso que aquí te enseñaremos cómo con un poco de ingenio y materiales caseros podrás construir unos paneles fotovoltaicos que generen energía suficiente como para recargar la batería de tu auto, encender varias luces de tu casa y hacer funcionar algunos equipos eléctricos.
Estos paneles se encargaran de convertir la energía solar en energía eléctrica y aunque muchos critican que no genera suficiente potencia, es una buena manera de ahorrarte una buena cantidad de plata al mismo tiempo que estás siento amigable con el ambiente.
1 Paneles solares caseros
2 ¿Cómo construir un panel solar?
3 ¿Qué es un panel solar?
3.1 Tipos de paneles solares
4 ¿Para qué sirve un panel solar?
5 Ventajas de construir un panel solar
6 Cómo construir un panel solar casero
6.1 Materiales para hacer un panel solar
6.2 Pasos para construir un panel solar
6.3 Vídeo de cómo construir un panel solar
7 Cursos para hacer un panel solar en México
8 ¿Cómo construir un panel solar? Método 2
8.1 La construcción del panel
8.2 ¿Cuánto cuesta un panel solar?
9 Cursos para hacer un panel solar en México
¿Cómo construir un panel solar?
Las fuentes de energías limpias o verdes se refieren a aquellas que podemos obtener de los recursos de la madre naturaleza y que tiene la característica de no contaminar el planeta además de ser renovables o ilimitadas. Para poder obtener esta energía se necesitan dispositivos que la capten y la transformen en formas de energía aprovechable en nuestra actividades cotidianas. La energía solar es una de las más usadas y útiles, gracias a ella se puede obtener electricidad y calor. Aprende en este artículo qué es y cómo construir un panel solar.paneles solares
¿Qué es un panel solar?
Un panel solar es un dispositivo creado por el hombre que sirve para aprovechar la energía del sol, captando los rayos que él emite y luego transformándolos en energía que puedan utilizar las personas, como calentar agua de un domicilio o generar energía.
Cuando se hacer referencia a un panel solar, se hace alusión a os diferentes tipos de paneles solares que existen y que usan diferentes tecnologías pero que tienen en común la captación de luz solar.
Tipos de paneles solares
Se pueden encontrar diferentes tipos de paneles solares, mencionaremos los dos básicos y más utilizados:
Paneles solares fotovoltaicos: estos se usan por lo general para producir electricidad y se basan en los principios fotovoltaicos, a saber la excitación de electrones de una superficie semiconductora.
Colectores solares: son los usados para calentar el agua, usando una tecnología más sencilla. Donde se busca formar un efecto invernadero en escala menor que ayuda a mantener caliente el agua del hogar.
¿Para qué sirve un panel solar?
El uso fundamental de un panel solar es el recolectar la energía del sol y luego transformarla por una energía útil. Gracias a los paneles solares se puede tener electricidad o agua caliente sin necesidad de depender de la energía eléctrica o por lo menos se reduce el mínimo su uso.
Ventajas de construir un panel solar
Los paneles solares son en su totalidad ventajas. Lee cuales son algunas de ellas:
Hacen que la propiedad tenga más valor: el valor de las viviendas y lugares donde se colocan paneles solares aumenta hasta un 4%.
Recibes ganancias: si donde vives hay suficientes horas de luz solar estos presentarán exceso de energía. Si esto pasa, la energía que sobra regresa a la red de electricidad y te genera ganancias, ya que la compañía encargad de la electricidad en donde vives debe devolverte o pagarte la electricidad que has generado.
Ayudan a disminuir la contaminación acústica: los paneles no causan ningún ruido, son completamente silenciosos, a diferencia de otras energía limpias que si causan ruidos estruendosos como lo son la hidráulica y la eólica.
No tendrás que pagar más nunca en tu vida recibos de luz: este es uno de los mejores beneficios obtenidos por instalar paneles solares. puedes usar la energía que necesites sin tener el peso de que debes pagar más por lo consumido.
Cómo construir un panel solar casero
Si eres de los que te gusta construir casa e innovar, tal vez te preguntes ¿Cómo construir un panel solar casero? Es posible hacerlo usando materiales sencillos. Si te animas a hacer uno, te daremos los materiales y los pasos a seguir para hacer un panel solar casero.
Recuerda que se mencionó que existen dos tipos de paneles solares. Los fotovoltaicos y los colectores de luz solar para generar calor. Los primeros son un poco más complicados de hacer ya que conllevan reacciones químicas y los materiales pueden resultar un poco más difíciles de conseguir, así que las instrucciones que se te darán es para hacer un panel solar para calentar agua que son mucho más fáciles y sencillos de hacer.
Materiales para hacer un panel solar
Para un panel solar casero necesitarás:
Una caja de cartón más o menos grande y resistente (se van a colocar dentro botellas de 1,5 o 2 litros)
Varias botellas plásticas de 1,5 o 2 litros.
Papel aluminio.
Papel celofán.
Pintura negra y una brocha para pintar.
Suficiente cinta adhesiva.
Pasos para construir un panel solar
A continuación te damos el paso a a paso para hacer el panel solar casero:
Debes limpiar las botellas muy bien y pintarlas todas con la pintura de color negro.
Toma la caja de cartón y fórrala en su interior con papel aluminio, lo puedes adherir con pegamento.
El tamaño de la caja con respecto a las botellas debe ser el justo para que estas no se muevan sino que queden fijas.
Con agua, llena las botellas solo hasta alcanzar tres cuartas partes de su capacidad, luego haz presión para que el agua suba hasta arriba.
Tapa muy bien las botellas y envuélvelas de papel celofán y colócalas dentro de la caja.
Fija las botellas para no se muevan y se caigan y cierra la caja.
Colócala en un lugar de tu casa que esté orientada hacia el sur, para que los rayos solares incidan muy bien sobre ellas. Debe estar inclinada 45 ª de la superficie.
Luego de dos a cinco horas tendrás agua caliente.
Vídeo de cómo construir un panel solar
Si te ha gustado la idea anterior para hacer un panel solar te invitamos para que veas un vídeo de cómo construir un panel solar, usando otra idea innovadora.