Descubre 5 beneficios de estar en contacto con la naturaleza

Estar en contacto con la naturaleza es muy importante para el aprendizaje y el desarrollo de los niños porque tienen la oportunidad de experimentarla un hermoso regalo.

La naturaleza y las actividades al aire libre despiertan entusiasmo, interés y alegría en los más chicos.

Es esencial que estén en contacto con un panorama distinto, así como con actividades donde puedan dejar volar su imaginación y creatividad.

“Es una gran oportunidad para conocer nuevos espacios, los diferentes elementos que conforman la naturaleza, respiran otro aire, aprenden cosas nuevas, mientras investigan cosas nuevas y despiertan su creatividad”, dijo a Pitoquito la psicopedagoga Tibisay Ríos.

Los beneficios de tener contacto directo con la naturaleza son:

1 Despierta curiosidad

Salir de la rutina y estar en mayor contacto con la naturaleza despertará su interés de conocer y saber un poco más de ella. Imagina todas las preguntas que pueden surgirles si visitan un bosque, el campo o una playa.

“Jugar en el parque me ha permitido ver como se mueven los árboles con el viento, ciertos animales rastreros, Me gusta”, expresó Juan Ramírez, de 10 años.

2 Se despejarán

La vida ocupada que llevan los niños actuales, no se parecen a los tiempos de sus padres. Cuando están al aire libre, es bueno que no tengan sus celulares ni ningún artefacto electrónico en sus manos. Solo así podrán distraerse y disfrutar de la naturaleza de verdad.

“Es un tiempo diferente, me siento muy feliz y hago cosas que poco realizo como correr por todas partes”, dijo Albis Reyes, de 8 años.

Estar en contacto con la naturaleza le permitirá conocerla. De esta forma, serán más conscientes de cómo funciona el mundo y aprecien y cuiden la belleza que ofrece.

“Cada vez que voy al parque descubro algo nuevo con mi hermano, es muy divertido”, precisó Mathías Ávila, de 9 años

Es la oportunidad perfecta para que tus niños sean totalmente libres. Deja que se diviertan a su antojo y dales la oportunidad de experimentar la sensación de libertad sin ningún tipo de presión.

“Es divertido, me río, comparto con mi familia, uso los columpios, estoy en el piso… todo lo que se me ocurra hacer”, dijo Angélica Blanco, de años.

5 Concentración

Las actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza ayudan a distraernos y relajarnos. Y está comprobado que con una mente más relajada, podemos evitar el estrés y concentrarnos mejor en nuestras tareas de la vida cotidiana. ¡Un gran beneficio, sin dudas!

“Especialmente los fines de semana realizo actividades al aire libre y es maravilloso, me encanta ir con mi familia, invitar amigos, llevo bicicletas”, manifestó Isabel Ríos, de 10 años.

Fuente: Panorama

Te podría interesar

Deja tu comentario