Tengo más de 50 años y con esto pude eliminar toda la grasa de mi sangre

Muchas personas que se realizan estudios en la sangre pueden obtener como resultados altos niveles de valores que son realmente negativos para la salud.

Dentro de los más peligrosos para el organismo podemos mencionar los altos niveles de triglicéridos y de colesterol, los cuales son realmente preocupantes ya que es muy peligroso.

Si no controlamos nuestros niveles colesterol en la sangre, las consecuencias pueden ser graves.

Es bien sabido que el colesterol es de principal importancia, sin embargo, los triglicéridos también pueden llegar a ser muy peligrosos y las personas no le prestan atención.

Pero estos pueden ser la causa principal de que el cuerpo sufra de enfermedades coronarias, incluso puede iniciar el desarrollo de la diabetes en el cuerpo.

Los triglicéridos son un tipo de grasa proveniente de la ingestión de carbohidratos y de la propia grasa, por lo tanto, está presente en aproximadamente 90% de nuestra alimentación, mientras que el colesterol se puede encontrar en sólo el 10% de los alimentos ingeridos.

Ahora bien, a continuación te dejaremos algunos consejos para que aprendas a combatir estos altos niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, de esta manera no tendrás que preocuparte más por las enfermedades que estos pueden causar.

CONSEJOS PARA DISMINUIR LOS NIVELES DE COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS DE LA SANGRE.

Carbohidratos: una de las primeras recomendaciones médicas para disminuir el nivel de triglicéridos es la creación de una dieta equilibrada y, por supuesto, bajo en carbohidratos. Incluye pastas, frutas y tubérculos como la papa.

Ejercicios: además de ser una gran compañía para la dieta, el exceso de peso también es causado por altos niveles de triglicéridos.

Ejercicios aeróbicos es la mejor forma de disminuir los triglicéridos.

Verduras y legumbres: no pueden faltar en la dieta, incluso son mejores que los alimentos con carbohidratos.

Alcohol: las bebidas alcohólicas tienen calorías y esto aumenta los niveles de triglicéridos, mejor evítalas.

Azúcar: en el organismo, es descompuesto y transformado en partículas más pequeñas que serán absorbidos. El problema es que esta absorción estimula la producción de triglicéridos en el hígado.

Evita las grandes cantidades de azúcar.

Tabaquismo: El fumar aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la diabetes, siendo un hábito perjudicial que potencia el daño causado por la alta tasa de triglicéridos en la sangre.

Te podría interesar

Deja tu comentario

Populares