Además de utilizar productos para acabar con el moho y las humedades es importante que ventilemos las zonas para erradicar los hongos y evitar los malos olores
La acumulación de humedad en la casa es un problema que puede generarse por el material en que está fabricada, el impacto del clima y la falta de ventilación de los espacios.
Es incómodo y riesgoso para la salud, ya que puede facilitar el desarrollo de moho y, a su vez, crear las condiciones oportunas para la proliferación de ácaros, polvo y mal olor.
Como consecuencia, se forman antiestéticas manchas en las paredes y rincones y, con el paso del tiempo, el cuerpo presenta alergias y dificultades en el sistema respiratorio.
Además, la pintura pierde su tono original y las estructuras se deterioran de forma notable.
Por fortuna, existen algunos métodos naturales que pueden ayudar a eliminarlo para darle un mejor aspecto a los espacios afectados y evitar problemas mayores.
A continuación te queremos compartir los 7 mejores para que no dudes en probarlos antes de optar por las soluciones químicas.
¡Apunta!
El vinagre blanco es uno de los productos naturales por excelencia para la limpieza del moho y la humedad dentro del hogar.
Se puede utilizar tanto para las paredes como en las bañeras, la ropa y ciertos rincones de la cocina.
De hecho, aunque su olor no es del todo agradable, es la mejor solución paraacabar con el mal olor a humedad dentro de los armarios.
Abrir las ventanas es una acción muy sencilla para evitar la acumulación de moho, ácaros y otras impurezas.
El aire que circula ayuda a secar de forma natural y altera el ambiente que necesitan los hongos y bacterias para desarrollarse.
Esto explica por qué al ventilar la casa nos deshacemos de los olores desagradables que se retienen en el interior.
En el afán por disimular las manchas de humedad que se forman en las paredes, algunas personas ubican muebles y otros elementos sobre la zona afectada.
El problema es que esto impide la circulación del aire y, dado que el moho queda retenido, con el paso de los días se favorece su proliferación.
Así, lo más conveniente es separar los muebles a una distancia considerable,procurando que quede el espacio necesario para una correcta ventilación.
Uno de los errores que facilitan el crecimiento del moho y los malos olores dentro del hogar es el tender la ropa en los espacios interiores.
Esto atrae la humedad, impide que la ropa se seque de forma correcta y le deja unolor desagradable y difícil de eliminar.
Otra de las alternativas económicas para eliminar el olor y las manchas de humedad es nada el bicarbonato de sodio.
Este ingrediente no es agresivo, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas y cuenta con una gran capacidad de absorción.
La sal marina es un ingrediente natural que nos puede ayudar a acabar con la humedad de los espacios cerrados.
Esta desinfecta, neutraliza los olores fuertes e impide que se formen manchas oscuras de moho.
El bórax es una sustancia con propiedades fungicidas que, a diferencia de productos como la lejía, es menos agresivo con el ambiente.
Si bien puede usarse de múltiples formas en la limpieza del hogar, es bueno saber que también es una gran solución contra el moho.
Como acabas de notar, hay muchas formas caseras de combatir la humedad que se acumula en nuestra casa.
Sigue cada una de las recomendaciones y dile adiós a estos problemas.