La cebolla no sólo te hace llorar: Te cura de resfriados, tos, friebre, otitis y dolor de oído

Varias plantas poseen propiedades medicinales, sustituyendo por completo el uso de la medicina convencional.

Pero seguramente nunca imaginaste que la cebolla sería reconocida no sólo por hacerte llorar, sino por sus propiedades curativas.

A continuación te daremos situaciones en las que bien podrías hacer uso de la cebolla:

1- RESFRIADOS:
Intenta con una infusión de té y cebolla, comer cebolla cruda o tomar sopa de cebolla.

2- TOS:
El aceite de cebolla es rico en componentes sulfurados y azufrados, como la aliena y la alucina, que ayudan a expectorar y reducir la tos. 

Advertencia: Tu aliento no será agradable, pero por lo menos la tos desaparecerá.

3- FIEBRE:
La cebolla ayuda a reducir la fiebre, pero no comiéndola sino colocándola en la planta del pie.

4- ADIÓS OTITIS Y DOLOR DE OÍDO:
Un trozo del corazón de la cebolla en nuestro pabellón auditivo, ayudará a frenar las infecciones del oído medio. Atención: La cebolla no se introduce, sólo se coloca en el oído externo.

5- ACNÉ:
Las cualidades antibacterianas y antiinflamatorias de la cebolla te ayudarán si tienes espinillas o pequeñas infecciones cutáneas.

Modo de preparación:
1. Hervir un poco de leche entera y empapar con ella una rebanada de pan blanco.
2. Rallar una cebolla y mezclar uniformemente con el pan hasta hacer una pasta.
3. Limpiar la zona afectada con gel neutro y secarla.
4. Aplicar la cataplasma sobre la zona y dejar que se vaya secando durante un par de horas.
5. Limpiar la zona con abundante agua.

Si esta información ha sido de tu agrado compártela con familiares, amigos y otros relacionados para que se nutran de esta valiosa información.

Te podría interesar

Deja tu comentario