Redacción Internacional.– Las mascotas son la mejor compañía para muchas personas, incluso lo consideran miembro de la familia, tanto es el afecto que pueden tener hacia ellos que muchos dueños permiten que duerman en su cama, pero será beneficioso o perjudicial.
La realidad es que puede haber riesgos, ya que, a pesar de que la presencia de un can puede causar alegría y bienestar, hay algunos aspectos que debes tomar en cuenta si duermen con perros.
-Muchos perros tienen hábitos de sueño que pueden interrumpir tu ciclo del sueño, esto puede causar que al día siguiente estés de mal humor, que baje tu sistema inmunológico y afecta tu salud de otras maneras.
-Los perros pueden llevar una gran variedad de organismos que no podemos ver como bacterias, hongos, polvo, etc., mismas que pescan al ir al baño, salir a la calle, husmear por todos lados. Mientras tu perro está ahí fuera, está expuesto a una serie de cosas que ni te imaginas y que podrían causarte daños.
-Los perros también pueden llevar alérgenos, imagínate si sufres de alergias, no es buena idea dejar que tu perro duerma en tu cama. Los ácaros en su pelo, caspa y partículas de piel muerta pueden empeorar esas alergias o generar nuevos padecimientos.
-En el caso de una pareja, de no llegar a un acuerdo sobre si el perro debe o no dormir en la cama con ellos, genera problemas en la relación.
-Tu perro puede desarrollar un comportamiento agresivo, de territorialidad, de inseguridad, ansiedad, depresión, etc.
-También existe el riesgo de contraer enfermedades que pongan en riesgo tu salud, a través de los parásitos internos o externos (pulgas, garrapatas, ácaros) y otras enfermedades serias.
Ante estos riegos lo recomendable es que si ya acostumbraste a tu perro a permanecer en tu dormitorio, no permitas que duerma en la cama y colócale una cuna.
Optan por dormir con su perro
Ahora bien, si eres de los que anhela dormir con tu can y no temes a los riesgos que esto pueda causar, te dejamos las siguientes recomendaciones:
-Que tu perro tenga sus vacunas al día.
-Que tu perro se encuentre aseado y limpio, llévalo a la estética frecuentemente.
-Que tu perro este saludable.
-Lavar tus cobijas con frecuencia.
-Mantener tu habitación limpia y ventilada.
-Higiene personal.
-Disfruta el momento.