Un amplio estudio, desarrollado durante más de siete años por la Universidad de Washington (EE.UU.) y publicado en la revista Archives of Internal Medicine pone de manifiesto que algunos medicamentos que utilizamos de forma habitual pueden provocar un efecto secundario muy peligroso si se toman en exceso o si se consumen durante mucho tiempo.
La investigación contó con la participación de 3.500 personas con objeto de analizar la posibilidad de asociación entre el consumo de estos medicamentos comunes y un aumento en el riesgo de demencia.
Las conclusiones son claras: a mayor consumo de medicamentos anticolinérgicos (que bloquean el neurotransmisor llamado acetilcolina en el cerebro y el organismo y pueden provocar somnolencia, dolor de garganta, retención de orina y sequedad en la boca y los ojos) como los antidepresivos o los indicados para la alergia o el control de la vejiga, incrementan el riesgo de desarrollar demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer.
Además este riesgo puede no ser reversible incluso aunque se deje la medicación y pasen los años. La amenaza sigue persistiendo.
Fuente: Muy interesante