Bajar de peso reduce diabetes

Definida por la Organización Mundial de la Salud como una afección perjudicial para la salud que ocasiona una acumulación anormal o excesiva de grasa, la obesidad, es diagnosticada cuando la persona presenta un índice de masa corporal superior a 30. Asimismo, representa un factor de riesgo en numerosas enfermedades crónicas, entre ellas la diabetes tipo 2.

La endocrinóloga, Alfonsina Carrasco, destacó que el paciente diabético necesita reducir 10% de su peso para incidir positivamente en la mejoría de su sintomatología y en la disminución de los riesgos asociados a la enfermedad. Con esta pérdida de masa corporal es suficiente para mejorar la calidad de vida del paciente y lograr parámetros glicémicos saludables y estables; además se obtiene un buen impacto en la presión arterial y en las enfermedades cardiovasculares.

Asimismo, la especialista indicó que el aumento de la tasa de lípidos totales en sangre como el colesterol, los triglicéridos y ácidos grasos libres, conocido como dislipidemia, es una característica común en las personas obesas. â??El Instituto Americano de la Salud sugiere una pérdida de peso de 10% en los primeros seis meses, con un promedio de un kilogramo semanal para equilibrar el perfil lipídicoâ?, recalcó Carrasco.

â??Si es tan modesta la reducción de peso, ¿por qué es tan difícil tratar la obesidad? El cambio de estilo de vida es lo más práctico y efectivo. Ã?sta es una enfermedad que posee varias etiologías y un tratamiento a largo plazoâ?, aclaró la doctora. En este sentido, destacó que una dieta balanceada y la práctica regular de actividades físicas, son hábitos que se deben fomentar para la salud y bienestar de la gente.

La importancia de mantenerse en el peso ideal no radica únicamente en la estética, sino en las implicaciones del sobrepeso y la obesidad en la salud de las personas, como la pérdida de resistencia física y la predisposición a desarrollar diabetes tipo 2, debido a que la secreción de insulina del organismo es insuficiente para procesar los azúcares ingeridos, y la resistencia a la insulina provoca exceso de grasa.

Te podría interesar

Deja tu comentario