¿Eres de dejar prendida la luz del baño a la noche? ¿Tienes el televisor prendido aunque no lo estés mirando? ¿Pones el aire acondicionado en 17 grados porque te encanta dormir tapado en pleno verano? Bueno, es hora de que comiences a cambiar algunos hábitos.
No se trata de que vivas a la luz de las velas, pero sí es importante que aprendas a cuidar la energía para que la cuenta de fin de mes no te arruine la billetera. Tené en cuenta estos tips y empezá a ahorrar ahora mismo:
1- OJO CON EL HORNITO ELÉCTRICO
Es cómodo, se limpia fácil y calienta más rápido que el horno a gas. Pero ten cuidado a la hora de usarlo: uno chico a grill consume alrededor de 3.000 watts, pero uno de los grandes empotrado en una pared llega a los 10.000. Si vas a cocinar para mucha gente, te conviene usar el horno principal. Y jamás dejes prendido el eléctrico para calentar la casa, úsalo para calentar el pan o hacer unas milanesas. Si tiene reloj, regúlale el tiempo para lo justo y necesario.
2- OLVIDATE DEL FRÍO POLAR
Los días de calor, sobre todo si vivís en la ciudad, pueden ser realmente agobiantes. Pero eso no significa que hagas de tu casa una heladera. Lo ideal es que pongas tu aire en 24 grados: de esta manera el equipo se enciende un 33% del tiempo, en cambio si lo pones en 18 grados, va a estar el 90% del tiempo prendido y el consumo de energía es mucho más grande.
3- A OSCURAS ES MEJOR
Si te levantas de la cama a medianoche para ir a buscar un vaso de agua, apaga la luz de la cocina una vez que hayas bebido. Es muy común que vayamos dejando las luces prendidas a medida que avanzamos por los distintos ambientes de la casa, sobre todo si hay pasillos. Sacate esa mala costumbre y no dejes ninguna lamparita encendida si no es necesario.
4- CHAU TERMOTANQUE, CAFETERA Y PAVA ELÉCTRICA
Aunque tengas que hacer una inversión, pon en tu casa un calefón y reemplaza los electromésticos modernos por los vintage como la pava tradicional y la cafetera volturno. Calentar agua con electricidad demanda demasiada energía: alrededor de 900 watts por una pava y hasta 3 mil watts un termotanque.
5- APAGA Y DESCONECTA
Es muy común que a la noche se deje la computadora encendida: error. Los aparatos en posición de espera o "stand by" llegan a representar hasta un 70% del consumo diario. Antes de irte a domir desconecta todo lo que no uses.
Una heladera de las antiguas (que tenga más de diez años) tiene un alto consumo eléctrico. En cambio, si tenés una moderna de bajo consumo vas a gastar 1/3 menos de electricidad. Y otra cosa: no te olvides de descongelar el freezer de vez en cuando, ya que la escarcha es sinónimo de hasta un 20% extra de energía.
A nadie le gusta acumular ropa sucia, pero tampoco tiene sentido que andes lavando de a tres prendas locas. Usa el lavarropas lleno, así ahorrás agua y electricidad. También tratá de usar agua fría para que el consumo sea menor (la diferencia es de 300 voltios contra 3 mil por lavar con agua caliente).
Fuente: Rumbos Digital