Puedes elaborar una fibra en casa que ayuda a combatir el estreñimiento, con los ingredientes naturales más ricos y saludables, y de esta manera conseguirás mejorar el tránsito intestinal y evitar la constipación.
El estreñimiento es uno de los padecimientos con más crecimiento en los últimos años, tal parece que el estrés, el ritmo de vida agitado y las tensiones, tienden a afectar el sistema digestivo y terminan ocasionando constipación, entre otros daños a la salud, y en mucho otros casos, puede terminar ocasionando daños intestinales crónicos, como el colon irritable o la colitis.
Se conoce que los frutos secos, como las ciruelas y las pasas, son un gran aliado para aliviar el estreñimiento al ser una fuente muy rica de fibra. Por ello, vamos a compartir una receta para que puedas hacer tu fibra casera y de esta manera combatir el estreñimiento, naturalmente.
Receta para elaborar fibra casera
Para evitar los químicos que pueden contener algunos productos que aseguran tratar el estreñimiento, nada mejor que elaborar mnuestra propia fibra para darle algo totalmente saludable a nuestro cuerpo.
Ingredientes
Modo de elaboración
Para comenzar con la preparación de nuestra fibra, deberemos primero lavar los higos y las ciruelas, asegurándonos de dejarlas sin impurezas. A continuación deberemos cortar en pequeños trocitos todos los ingredientes. Una vez que tengamos los frutos, incluido el anís o la menta trozados en pequeños pedacitos, debemos añadir las semillas de chía y lino.
Debemos ahora amasarlos con nuestras manos hasta formar una pasta, una vez lista se debe incorporar en un recipiente y mantenerlo tapado. Esta preparación se debe conservar en el frío, dentro de la heladera.
Cómo consumir la fibra para tratar el estreñimiento
Hay muchas maneras en las que podemos usar la fibra casera, esto dependerá de cuales sean los gustos de quien lo consuma. Lo que siempre deberás respetar es no mezclar la fibra con alimentos que no sean saludables, pero te daremos algunas ideas para que puedas sacarle el mejor provecho a esta fibra natural:
Fuente:lavidalucida.com