7 razones por las que puede haber retraso menstrual

¿Si alguna vez te has sentido inflamada, incómoda y de mal humor, y no sabes por qué se retrasa la regla? Antes de preocuparte, debes tomar en cuenta que existen múltiples razones por las que pasa esto.

La ginecóloga Alyssa Dweck, coautora de “V es de Vagina”, ofrece algunas respuestas a la pregunta: ¿Por qué se retrasa la regla?

Pérdida de peso o ejercicio en exceso

Las condiciones graves como la anorexia y la bulimia generan el retraso de la menstruación. También entrenar para una maratón o algún otro evento importante que requiere que te ejercites más de lo habitual.

Esto se debe a que tu cuerpo se protege de forma natural para evitar un embarazo, cuando está sometido a tantas presiones extremas. Inhibe la ovulación y reduce la cantidad de estrógeno.

Situaciones de gran tensión causan amenorrea hipotalámica, es decir, el estrés impacta de forma negativa el hipotálamo, región del cerebro encargado de regular las hormonas femeninas.

Irregularidad en la tiroides

Esta glándula que se ubica en el cuello regula el metabolismo e interactúa con otros sistemas de tu cuerpo para mantener las cosas funcionando sin problemas.

Si se trata de cualquier tipo de desequilibrio de la tiroides como hipo o hipertiroidismo, puede tener implicaciones en la menstruación, como un retraso.

Síndrome del ovario poliquístico

Es un desequilibrio hormonal que presenta cuando no hay ovulación; altera los niveles de estrógeno, la progesterona y la testosterona.

Otros síntomas del SOP, incluyen el crecimiento de cabello en cara y pecho, dificultad para perder peso, y posibles problemas de fertilidad. Tu médico puede ayudarte a elaborar un plan de tratamiento para controlar la enfermedad.

Enfermedad celíaca

Cualquier enfermedad crónica que se deja sin tratar o diagnosticar, como la celiaca, es un factor de estrés a tu sistema general, lo que favorece la desaparición de la menstruación.

Uso de métodos anticonceptivos

Algunas pastillas, DIU hormonales, implantes o inyecciones ocasionan el retraso. Si dejaste de cuidarte, tu periodo puede tardar en regularizarse.

Menopausia prematura

Cuando las mujeres menores de 40 años tienen una alteración hormonal, pueden experimentar una menopausia prematura, también conocida como insuficiencia ovárica.

Además de la falta de menstruación, tienes síntomas como sofocos, sudores nocturnos y sequedad vaginal.

Fuente: Salud180

Te podría interesar

Deja tu comentario