Alimentos para mantenerse despierto, ¡sin beber café!

Puede que estés trabajando y a pesar de que te gusta lo que haces, en algún momento del día sentirás que la cabeza se te va al escritorio, el sueño atacó de nuevo. Si esto te pasa con frecuencia y no quieres incrementar tu consumo de café para no interrumpir tu descanso nocturno, descubre en la siguiente lista los alimentos para mantenerse despierto.

Lo principal es ingerir un buen desayuno, no por nada dicen que es la comida más importante del día. Desayunar es esencial para mantener el bienestar físico y mental, alimentando tu cerebro y mejorando la capacidad de atención y retención, todo esto con la dosis de energía necesaria para sobrevivir a la jornada diaria. Incluye cereales, lácteos y frutas en la primera comida del día.

El chocolate negro estimula el sistema nervioso central, por lo tanto, posee el poder necesario para mantenerte despierto cuando te sientas cansado y somnoliento. El chocolate, además de ser dueño de algunas propiedades calmantes, mejora la habilidad mental para resolver problemas y procesar información. No es necesario comer toda una barra de este soberbio, con solo 28 gramos al día, será suficiente para disfrutar de sus beneficios.

Además de satisfacer los antojos, estas pequeñas bayas aumentan la capacidad intelectual gracias a su alto contenido en flavonoides, aptas para mejorar el aprendizaje y la memoria. Incluso, hay quienes afirman que consumir arándanos durante un largo período de tiempo, puede disminuir las posibilidades de las afecciones al cerebro relacionadas con el envejecimiento. 2 tazas de jugo de arándanos al día es lo necesario para mantenerte despierto.

El omega 3 es esencial para el excelente funcionamiento del cerebro y mejorar su rendimiento, y éste noble e importante ácido graso, se encuentra en altas cantidades en la composición de los pescados grasos. El salmón por ejemplo, es una excelente opción para cumplir dicho fin, otras fuentes de omega 3 son las sardinas, el atún blanco y la trucha. Disfruta de sus beneficios consumiéndolos una vez por semana.

Fuente: Cocina y Vino

Te podría interesar

Deja tu comentario