Venezuela.- Para muchos corredores la música es una herramienta imprescindible que les hace ganar ese extra de motivación necesario para llegar más lejos. Si este es tu caso, ¿sabes de verdad cuál es la importancia de la música en la práctica deportiva?
Tanto en la vida como en el asfalta, los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. Son esas pequeñas cosas que te ayudan a cruzar la delgada línea entre el éxito y el fracaso.
Según una publicación de runner's España, reseñan que en 2007 los organizadores del Maratón de Nueva York prohibieron correrlo con música, sin embargo los corredores se revelaron e incumplieron la norma. Incluso los más expertos se negaron a esta prohibición a expensas de una posible descalificación.
Un reputado psicólogo deportivo, C. Karageorghis, ha destinado 25 años de su carrera al estudio de la relación intrínseca entre la música y el deporte, y sus resultados son más que sorprendentes. Según las conclusiones del investigador, la música tiene el poder de incrementar el rendimiento en un deportista en un 15%, algo que en algunos lugares han denominado ya como doping mental.
Atletas de reconocido prestigio internacional como Kilian Jornet hablan de este fenómeno en sus libros, o el etíope Haile Gebrselassie, famoso por competir siempre con la canción Scatman, que se adapta a la perfección al ritmo de su zancada de oro y permite que sus éxitos lleguen todavía más lejos. Incluso, llegó a solicitar a los responsables de megafonía de los estadios que pincharan esta canción en mitad de sus carreras de 10.000 metros.
Fuente: El sol de margarita