El trabajo, los estudios, la familia y la vida en general hacen que las horas pasen volando y el tiempo que tienes libre sea reducido. Pero a pesar de todo esto no hay excusas para dejar de dedicarle tiempo a tu salud y hacer ejercicio. 1 hora solo representa el 4% de tu día, y con ella puedes hacer grandes cambios en tu cuerpo.
Muchas personas no hacen ningún tipo de actividad porque "no tienen tiempo" o "tienen muy poco tiempo". Pero esto es un grave error, en solo 60 minutos puedes hacer muchas cosas. Pero ¿qué hacer? ¿cardiovascular o pesas?
La entrenadora personal de la ISSA con un master en Fitness Nutrition, Sascha Barboza, mejor conocida en las redes sociales como "Sascha Fitness", expresó su opinión sobre el tema y nos da la respuesta.
¡AMBOS! Si solo tienes 1 hora para entrenar puedes hacer superseries, es decir, juntas 2 ejercicios y haces uno tras otro, descansan 30 segundos y vuelve a arrancar. Puedes entrenar dos músculos en el mismo día, 3 ejercicios para cada músculo, 3 series de cada uno. El número de repeticiones varía, un número promedio puede ser 12 repeticiones llegando al fallo muscular, es decir que llegues a 12 con esfuerzo pero sin perder la forma y buena postura.
Un ejemplo es: bíceps y tríceps. Haces un ejercicio de bíceps y enseguida uno de triceps, descansas 30 segundos y vuelves a comenzar. También puedes hacer superseries de piernas, por ejemplo, alternar femorales y glúteos. El truco está en no perder tiempo conversando y viendo el teléfono, puedes hacer un buen entrenamiento en 30 minutos.
Luego haces intervalos intensos por 25 minutos (HIIT), en lugar de mantener una frecuencia cardiaca constante puedes alternar períodos muy intensos con unos moderados. Este tipo de entrenamiento es corto, no dura más de 30 minutos. Es buenísimo para sacar a tu cuerpo de la rutina, acelerar metabolismo y quemar muchas calorías por minuto, y por ende grasa.
Por ser muy intenso no es un entrenamiento para hacerlo al diario, puedes hacerlo tres veces a la semana. Por ejemplo, coloca la caminadora en seis de inclinación, y corre a máxima velocidad por 30 segundos (pero es CORRER, no trotar) baja la velocidad de la máquina y camina por minuto y medio, luego vuelves a acelerar el paso, hasta completar los 25 o 30 minutos. Luego de tu entrenamiento haz unos estiramientos por dos o cinco minutos. ¡Y listo!
En una hora trabajaste la parte de fuerza y cardiovascular. Un gran ejercicio intenso que te permite acelerar tu metabolismo, maximizar tu tiempo y obtener buenos resultados.
Consulta los especiales de
Trucos de Richard Linares
Consejos de Sascha Fitness
Recomendaciones de Samar Yorde
Tips de Alejandra Fitness
Recetas “Light”