Descubre cuáles pueden ser los beneficios de la dieta alcalina y cuando se vuelve indispensable sumarlo a nuestro régimen a fin de conseguir un equilibrio ácido alcalino, y además disfrutar de todos los alimentos que componen esta dieta.
El cuerpo humano se mantiene en función gracias a un equilibrio interno. Diversos factores provocan que el organismo encuentre un estado de equilibrio óptimo las 24 horas del día, uno de ellos lo propicia el PH en la sangre. Sus niveles dependen de la alimentación que con frecuencia se consuma, la ejercitación, entre otros.
Beneficios de la dieta alcalina
Existen cientos de alimentos que se pueden consumir con la idea de bajar de peso y mejorar el físico, pero no son sino las dietas alcalinas las que logran un efecto directo sobre el organismo. Su aporte ayuda a eliminar exceso de toxinas que vuelven ácido al cuerpo y por tanto previene diversas enfermedades.
¿Qué es el PH en el cuerpo?
Para entender la dieta alcalina y sus beneficios para la salud se debe comprender las nociones básicas el PH. Cuando se habla de PH en el cuerpo, se habla de un índice de acidez o alcalinidad en la sangre. Se mide a través de un rango que va desde 0 a 14. El ser humano debe tener un nivel de PH de 7,4. Este número indica que la sangre –que contiene las células de inmunidad y nutrientes- se encuentra en estado balanceado.
Las alteraciones del PH en sangre vienen precedidas de no consumir los nutrientes adecuados o bien, exceder alimentos que aporten demasiada acidez al cuerpo. Cuando el PH es inferior a 7,4 se dice que el cuerpo está en acidosis y cuando lo supera en alcalosis. El primer caso es el más frecuente, de aquí la importancia de alimentarse bien a través de una dieta alcalina que regule estos niveles en sangre.
Todas las alteraciones antes mencionadas se traducen en diversos problemas para la salud, el primero y más evidente es la aceleración del envejecimiento, obesidad, osteoporosis, enfermedades degenerativas y en casos más profundos, inicia el proceso de diversos cánceres, tal cual ampliamos en nuestro tema: El secreto del cáncer que ha sido revelado.
Cuándo acudir a una dieta alcalina
Cuando se presenten síntomas como:
La dieta alcalina para combatir la acidez
Para estos problemas y más, es importante dar balance a los niveles de PH en sangre. La mejor manera es implementar una dieta que eleve los niveles de alcalinidad, además de evitar consumir medicamentos sintetizados que provocan corrosión en el tracto digestivo, situación que debe evitarse por todo los medios.
Qué alimentos consumir para equilibrar los niveles de PH en sangre
Para saber qué alimentos consumir en una dieta alcalina se debe comprender cuánto consumir, en este caso específico, los nutricionistas recomiendan que una dieta se constituya con 80% de alimentos alcalinos y el 20% restante de alimentos ácidos. Alimentos como leche, comidas procesadas, carne, galletas, pasteles y azucares son considerados alimentos que desencadenan acidez en el cuerpo. No se trata de nunca jamás consumirlos, se trata de evitarlos en una dieta diaria.
Por lo contrario, los alimentos que alcalizan la sangre son aquellos que se funcionan perfectamente con las enzimas de la boca, el estómago, intestino delgado y que a su paso dejan un residuo alcalino. Esta categoría de alimentos está compuesta por semillas, frutas y verduras, granos, legumbres y frutos secos.
Consejos para consumirlos
Para iniciar con una dieta alcalina se recomienda consumir un jugo de frutas y verduras por las mañanas. Para el almuerzo se debe optar por verduras de hojas verde. En las noches preparar una cena liviana, un plato de avena con fruta es una buena opción. Durante el día se pueden consumir frutas y agua purificada para mantener el cuerpo hidratado.
Receta de la dieta alcalina
Para el desayuno
Puedes optar por algunos de estos alimentos y realizar combinaciones entre los mismos a fin de lograr que el menú sea antojable y no termine por cansarnos. Esta receta para la dieta alcalina es sólo informativa, lo recomendable es que puedas consultar con un nutricionista sobre las características que tiene tu organismo en particular y se pueda adaptar a tus necesidades.
Opciones para comenzar el día:
Para la media mañana
En esta hora del día puedes preparar un batido de verduras frescas, o comer una fruta.
Durante el almuerzo
A esta hora del día puedes repetir los alimentos de la media mañana, incluyendo un batido de frutas y verduras crudas.
Cena
Otros factores que equilibran el PH en sangre
Fuente:lavidalucida.com