8 mitos alimenticios

Las personas suelen preocuparse por lo que ponen dentro de su cuerpo. Hay ciertos nutrientes que el cuerpo exige y algunos que hacen daño al organismo.

Sin embargo, existen muchos mitos y malentendidos sobre la nutrición que pueden llevar a confusión. A continuación descubra cuales creencias sobre la comida son falsas y cuales son ciertas.

1. El zumo de naranja hay que tomarlo recién exprimido. Este es rico en vitamina C, un componente antioxidante, por lo que esta vitamina se pierde al contacto con el oxígeno.

2. La zanahoria es rica en betacarotenos, los cuales el cuerpo los transforma en vitaminas A, esta vitamina ayuda a la salud visual. Lo que quiere decir que las zanahorias si son buenas para la vista.

3. La mayoría de las personas dicen que los alimentos light adelgazan, pero esto es falso. Este tipo de alimentos tienen menos calorías que su equivalente normal pero solo si se toma en la misma cantidad. Si se consume en exceso, engorda como el resto de los alimentos.

4. Normalmente si se salta una comida las personas piensan que adelgazaran con más facilidad, pero esto es falso. Si se salta alguna comida es posible llegar con más hambre a la siguiente y por lo tanto se come más para compensar.

5. Muchas personas piensan que el pan engorda solo con pronunciar su nombre, pero ya no solo los panaderos, sino también los científicos aseguran que es un alimento saludable y que degustar una buena rebanada de pan con aceite de oliva en buena compañía nunca engordará sino que generará salud y felicidad.

6. Los alimentos integrales no engordan. Aportan más fibra que los refinados, pero en el mismo peso aportan las mismas calorías. Si es recomendable su consumo porque la fibra tiene poder saciante.

7. Tomar un yogur después de comer legumbres previene los gases. El yogur contiene bacterias que ayudan a equilibrar la flora intestinal, por lo que ayudan a su digestión.

8. ¿Los vegetales frescos son mejores que los congelados? Los vegetales congelados son más sanos porque mantienen sus nutrientes intactos si se congelan en el momento de la recolección. Las frescas desde que recolectan hasta su consumo, van perdiendo propiedades.

Fuente: Cocina y vino

Te podría interesar

Deja tu comentario