La confianza en uno mismo es algo que varía mucho en función de las personas. Lo vemos en nuestro día a día: a algunas personas les cuesta mucho tener confianza en ellas mismas mientras que otras se muestran fuertes y seguras.
La buena noticia es que este tipo de sentimiento no es una cualidad innata, sino que se puede adquirir con el tiempo.
La confianza en ti misma, clave para relacionarte con la gente
Las personas que no tienen confianza en sí mismas tienden a infravalorarse y la mayor parte del tiempo no se imaginan que los que les rodean puedan encontrar buenas cualidades en ellas. La falta de confianza les impide tomar iniciativas y progresar. Y si no se cree en lo que se hace, ¿para qué intentarlo? De esta forma, dejan pasar muchas oportunidades.
Existen otros casos, sin embargo, en los que este tipo de personas interpretan un papel con la intención de sentirse más cómodos en sociedad, pero finalmente lo que acaban haciendo es construirse una imagen a la que le falta autenticidad. Estas personas suelen estar perdidas y no saben cómo tomar las riendas de sus vidas.
Tener confianza en uno mismo permite pensar de una forma más autónoma y actuar más libremente. Esto conlleva a relacionarse con los demás de una manera más auténtica.
¿Cómo llegar a tener más confianza en ti misma?
Para tener más confianza en ti misma, lo primero que tienes que tener en cuenta es tu identidad. Deberías tener una idea clara de quién eres realmente: una persona única, con su carácter, sus gustos, sus pasiones, sus debilidades... Piénsalo: nadie te conoce mejor que tú misma.
Empieza a pensar en tus puntos fuertes. ¿Qué es lo que se te da mejor? ¿Eres una persona organizada? ¿Sabes escuchar? ¿Cocinas? Seguro que hay algo en lo que eres mejor que los otros, ¿verdad? Piensa en ello y no dudes en hacer una lista de tus cualidades en un folio en blanco. Poner las cosas por escrito ayuda mucho a interiorizarlas.
Otro punto esencial es que te deshagas de los recuerdos dañinos de la infancia o la adolescencia. Muy a menudo la falta de confianza viene de ciertos actos o comportamientos vividos en estas etapas de la vida.
Las 5 claves fundamentales
1. La aceptación
Es imprescindible que en nuestro día a día seamos capaces de expresar nuestra opinión. Desde los temas más trascendentales hasta otros más livianos.
Si te resulta difícil hacerlo de forma natural, lo mejor será que empieces por un círculo en el que te sientas cómoda, quizás sean tu familia o tu entorno más cercano.
Después puedes probar a hacerlo con tus amigos y, por último, con tus colegas de trabajo. La aceptación y expresión libre de nuestras propias opiniones es un paso fundamental para tener confianza en nosotras mismas.
2. La afirmación>>Ser genuina en nuestras relaciones personales es algo fundamental. De nada sirve que intentemos adaptarnos a los gustos de las personas con las que estamos y no mostremos abiertamente cuál es nuestra opinión sobre algo. Por ejemplo, cómprate la ropa que te apetezca aunque desagrade a tus amigos o confiésale a tu novio que su película favorita no es para nada la tuya. Ser sincera con los demás es la mejor forma de demostrar una autoestima alta.
3. Fija unos objetivos
Procura fijarte pequeñas metas en tu vida cotidiana. Esta será la mejor forma de comenzar a cumplir los propósitos de año nuevo. Procura que sean metas alcanzables que puedas ir resolviendo poco a poco. A medida que vayas avanzando en tus objetivos, echa la vista hacia atrás y comprueba qué has hecho bien y qué es lo que puedes cambiar. Esta será la mejor manera de que seas consciente de tus errores y no vuelvas a cometerlos en el futuro.
4. Autosugestión
Repite frases positivas a lo largo del día. 'Yo puedo' 'A mí se me da genial encargarme de esto' 'Soy la mejor en mi trabajo'. Estas pequeñas pildoritas de optimismo te ayudarán a confiar en tus capacidades y construir la confianza en ti misma. Recuerda, creer es poder.
5. Afrontar cualquier situación
Deja de huir de las situaciones que te hacen sentir incómoda. No hay nada mejor que plantarle cara a una conversación que nos pone tensas o enfrentar nuestros miedos de forma valiente. Lo que antes te parecía un mundo poco a poco se convertirá en un pequeño obstáculo que puedas superar sin problema. Con confianza en ti misma, puedes conseguir lo que te propongas.
Lo más importante es saber valorarte y cambiar la percepción que tienes de ti misma. ¡Adelante!
Fuente: Enfemenino