Sana tus emociones e inicia bien el 2016

Para iniciar el pie derecho este 2016 lo primero que debes hacer es sanar las emociones.

El sicólogo Óscar Asorey asegura que las emociones positivas, como la alegría y el amor, ayudan a mantenernos sanos, en tanto que las negativas, como el miedo y la tristeza, fomentan que enfermemos.

Por ello, es conveniente potenciar las primeras (que impactan nuestros sistemas inmunológico y neuroendocrino y optimizan los procesos biológicos de recuperación) y reducir las segundas (que nos pueden influir negativamente a través de mecanismos sicobiológicos y agravar un cuadro patológico ya existente o desencadenar uno nuevo).

El equilibrio de las emociones y el organismo desemboca en una salud óp\tima", afirma.

Para lograr emociones positivas

Las emociones positivas se pueden potenciar mediante acciones que nos resulten beneficiosas como compartir una conversación agradable con alguien importante en nuestra vida, y también generando pensamientos positivos.

El experto ofrece algunos consejos prácticos para desarrollar y fortalecer en nuestra vida cotidiana cada una de las principales emociones positivas:

Procura mantenerte en contacto con personas que son importantes y con las que realices actividades que te hagan sentir seguro, tranquilo y feliz.

Busca la oportunidad de poner en marcha tus virtudes y habilidades para enfrentar nuevos retos, y disfrutar de esos pequeños o grandes logros que nos motivan a aprender y a buscar nuevas experiencias.

Es la emoción que tiene su esencia en las relaciones personales en las que procuramos un contacto más directo, más íntimo, en las que nos descubrimos experimentando sensaciones gracias a la presencia de la otra persona junto a nosotros", acota.

Se trata de la experiencia que se obtiene si somos conscientes de la acción que estamos realizando en ese preciso momento (una buena comida, un paseo) y se la alcanza cuando vivimos el presente.

Inspiración

Está muy asociada a nuestra creatividad y se potencia animando a la mente a que se ponga en contacto con nuevas personas, lugares y experiencias, poniendo a trabajar nuestra imaginación e ingenio.

Compartir y experimentar la sensación gratificante de ser ayudado y ayudar, ofrecer y recibir. Hazlo todos los días y verás que te sentirás mejor.

Diversión

Sonreírle a la vida, aprendiendo de los errores y retos de cada día es básico para sanar las emociones.

Ya lo sabes, sanar las emociones protege nuestra salud física y emocional. Empieza desde hoy a sanarlas y cambiarlasn a positivas.

Te podría interesar

Deja tu comentario

Populares