En esta época del año, parece que siempre hay algo, sea la gripe, las infecciones de la garganta por estreptococo o una enfermedad gastrointestinal. A medida que el clima enfría y se aproximan las fiestas, la gente empieza a congregarse en espacios interiores, lo que facilita la transmisión de microbios entre una y otra persona.
Afortunadamente, hay algunas cosas que se pueden hacer para proteger a los demás y a nosotros mismos de las enfermedades. Alice Bachop, enfermera especialista en Medicina Familiar del Sistema de Salud de Mayo Clinic, hace las siguientes recomendaciones para prevenir el contagio de enfermedades comunes:
Lavarse muy bien las manos: Frótese fuertemente las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos, lavando alrededor de las cutículas, debajo de las uñas y en los pliegues de las manos; luego, enjuáguese muy bien las manos. Cuando no tenga disponible agua y jabón, use un desinfectante de manos a base de alcohol.
Contener la tos y los estornudos: A fin de evitar la presencia de microbios en las manos, tosa o estornude en un pañuelo de papel o dentro de la flexura del codo.
Evitar las multitudes al máximo posible.
No compartir artículos personales en casa. No compartir utensilios, vasos ni platos con los demás, y usar toallas diferentes en el baño.
“Si pese a sus esfuerzos usted contrae alguna enfermedad en esta estación, permanezca en casa hasta que los síntomas se resuelvan, o durante un período mínimo de 24 horas si toma antibióticos. Esa es una manera eficaz de evitar contagiar la enfermedad a otros”, explica la enfermera Bachop. “Además, es también buena idea botar todos los cepillos de dientes y otros artículos personales que pueden albergar microbios”.