Las causas de la caída de las pestañas o que estas se quiebres y vuelvan frágiles pueden ser muy diversas, sin embargo existen algunos trucos que puede conocer para llevar a cabo en tu casa y que te ayudarán a conseguir pestañas más fuertes y resistentes, incluso poder hacer crecer las pestañas más rápidos y que se vuelvan más alargadas.
Además de ser un accesorio natural en la belleza del ser humano, las pestañas desempeñan un papel importante en la protección de los ojos. Son precisamente estas las que impiden que objetos extraños como desechos del medio ambiente sigan su paso, cuidar de los rayos UV, entre otras funciones.
Causas de la caída de las pestañas
Son muchos los factores que puede ocasionar que se caiga las pestañas y también el pelo de las cejas, entender cual es el motivo de esta pérdida puede ser de gran ayuda para conseguir fortalecer las pestañas y volverlas más resistentes. Además, estas causas varían de persona a persona y en la mayoría de los casos genera preocupación debido a que tanto las cejas como las pestañas están relacionadas a la belleza de la mirada. Exploremos algunas de las principales causas de la caída de las pestañas.
Problema de tiroides
Las glándulas de tiroides hiperactivas e hipoactiva puede ocasionar la pérdida de las pestañas. Este padecimiento puede propiciar la rotura del pelo, dando por resultado la ausencia de pelo en las pestañas y las cejas. Por otro lado una tiroides hipoactiva produce síntomas de intolerancia al frío y reseca la piel entre otros padecimeintos.
Esta condición puede volver las pestañas y cejas más escasas y dejar un cabello más fino, seco y quebradizo.
La alopecia areata es un trastorno del sistema inmunológico que causa pérdida de cabello y caída de pestañas y cejas. Las células inmunes atacan los folículos del pelo provocando que se debilite y se caiga. Esto puede causar pérdida de todo el vello en el cuerpo o la pérdida en una sola área como las cejas, la barbilla, las pestañas o el cuero cabelludo.
Alergia a los cosméticos
La mayoría de los cosméticos tienen contenido químico presente en sus productos, por ello siempre recomendamos las mascarillas caseras. Estos productos químicos causan que el pelo se debilite y la posterior caída de las pestañas, conoce las señales de alergia a los cosméticos. Hay ciertos productos químicos en mascarillas que causan alergias, por ello es recomendable evitarlas para mantener las pestañas en óptimas condiciones.
Pérdida natural de las pestañas
Aparte de todas estas condiciones mencionadas, las pestañas pueden caerse de forma natural también. Al igual que nuestro pelo se cae naturalmente y luego vuelve a crecer, del mismo modo nuestras pestañas caen y crecen de nuevo. Diversos factores como el medio ambiente pueden ocasionar la pérdida de las pestañas. La edad también puede ser una de sus causas, por ello es recomendable seguir estas indicaciones que lograr mantener fuertes tus pestañas.
Cómo evitar la caída de las pestañas
Todas las labores anteriores tienen un precio con el paso del tiempo y es que debilitan la raíz de cada hebra. Si este es el caso, entonces en este tema aprenderás a cómo evitar la caída de las pestañas con estos trucos caseros, todos prácticos y sencillos de efectuar.
Nutrirlas con vitamina E
Una de las mejores formas de evitar la caída de las pestañas es con el consumo de vitamina E. Esta se encuentra en diversas frutas y verduras y consumirlas basta para prevenir este mal. Además, su efecto no solo es directo en esta área, también es ideal para fortalecer las uñas y cuidar la piel.
Aceite de almendra
Este es el mejor producto en aceite que se puede aplicar a las pestañas para evitar su deterioro y caída. Existe aceite de almendra alterado químicamente, este es precisamente el que se debe evitar. El aceite de almendra puro se puede encontrar en cualquier tienda de esencias naturales. No solo sirve para fortaleces las pestañas, sino también, cuida el brillo de la piel. Se debe aplicar por las noches.
Retirar todo el rímel
Los químicos que contiene el rímel tienden a dañar la capa exterior de cada hebra en las pestañas. Con el simple cuidado de retirar el producto se podría estar evitando daños mayores. El consejo más adecuado para este proceso es que se aplique agua tibia a cada pestaña, dejar un par de minutos sin intentar retirar, después de esto se procede a mojar de nuevo cada una y empezar a retirar el rímel.
Aplicar aceite de ricino
Este es uno de los mejores trucos caseros para evitar la caída de las pestañas. Basta tomar una torunda de algodón y mojar con el aceite de ricino y aplicarlo sobre cada pestaña. La manera de obtener resultados efectivos es aplicarlo durante la noche, por la mañana se puede retirar con agua fría o tibia, no hay diferencia puesto que es fácil de retirar. El aceite de ricino también ayuda a hacer crecer el cabello.
Utilizar vaselina
No es simplemente aplicar la vaselina, el primer paso es retirar todo el rímel, justo como se ha indicado en la parte de arriba. Después se toma un palillo de hisopo y se sumerge en la vaselina, seguidamente se aplica en cada pestaña para evitar su caída. De preferencia se aplica por las noches, al día siguiente, por las mañanas, se debe lavar con agua tibia, de esta manera el proceso de retirada es más sencillo.
Más consejos para evitar la caída de las pestañas
Fuente:lavidalucida.com