La migraña en cualquier momento del mes es un trastorno muy frecuente en las mujeres. Aparece después de la primera regla y se incrementa cuando falta poco para la menstruación.
Migraña menstrual: qué, por qué, cómo
Existe un tipo de dolor de cabeza que comienza en los 2 o 3 días previos a menstruar, aunque también existe una migraña que se desarrolla durante el período y después de él. Si los síntomas empiezan una semana antes de la menstruación, entonces hablamos de “síndrome premenstrual”.
La migraña menstrual (como se la conoce popularmente) se relaciona con la bajada en los niveles de estrógenos y progesterona, pero no se sabe a ciencia cierta cuáles son las causas puntuales.
Además, muchas mujeres que toman pastillas anticonceptivas suelen tener episodios más fuertes de dolor, hasta tal punto que no pueden levantarse de la cama, dejar de dormir o siquiera abrir los ojos.
Los estudios indican que el 60% de las mujeres tienen dolor de cabeza antes, durante e inmediatamente después del período. Este tipo de migraña desaparece al llegar al final del ciclo fértil, es decir en la menopausia.
Entre los síntomas de la migraña menstrual podemos destacar:
Dolor en un solo lado de la cabeza
Vómitos o náuseas
Aumento de sensibilidad a la luz y los sonidos
Malhumor
Problemas para concentrarse
Insomnio
Remedios caseros para reducir la migraña menstrual
Para poder tratar los síntomas del dolor de cabeza durante el período es preciso que consumas:
Alimentos con niacina
Está demostrado que los alimentos ricos en esta vitamina del complejo B alivian el dolor de cabeza. Se consigue en:
Levadura de cerveza en polvo
Vegetales de hoja verde
Trigo entero
Tomates
Semillas de girasol
Nueces
Pescados
Hígado
Zumos naturales de frutas y verduras
Para que surtan efecto tienes que prepararlos tú misma, con un exprimidor o licuadora. Esta es la única manera de garantizar que disfrutarás de todos sus nutrientes. Incorporarás a tu cuerpo una buena cantidad de vitaminas y minerales y el organismo podrá cumplir con sus funciones.
Pero, además, ayudarás a que se eliminen las toxinas que pueden ocasionar migrañas, congestionar los órganos digestivos y espesar la sangre. Entre los más recomendados están:
Uvas
Pepino
Remolacha
Zanahorias
Espinacas
Coles
Es uno de los más efectivos remedios para el dolor de cabeza provocado por la menstruación. Aumentará la temperatura de tu cuerpo y te ayudará a reducir los síntomas. Con un pequeño trozo o una cucharadita de esta raíz rallada es suficiente. Prepara un té con una taza de agua hirviendo y el jengibre y bebe antes de dormir o cuando lo necesites.
Diente de león
Esta hierba, que se consigue en todos lados porque crece de manera salvaje, es muy buena para aliviar la migraña. Tiene efectos positivos para disminuir los dolores porque depura y fortalece el hígado. También descongestiona las vías respiratorias y limpia el organismo de las toxinas.
Los alimentos que tengan este nutriente pueden ser de gran utilidad para reducir los signos del dolor, sobre todo en caso de estreñimiento (la acumulación de desechos en el cuerpo provoca migraña). La avena, los frutos secos y las verduras son los alimentos con más cantidad de fibra.
Tips para reducir la migraña menstrual
Entre los hábitos y trucos para reducir la migraña menstrual están:
Es verdad que cuando nos duele la cabeza no tenemos muchas ganas de salir a caminar, correr o ir al gimnasio. Sin embargo, te recomendamos que al menos vayas al parque a respirar aire puro y pasees un poco. Puedes sacar a tu perro o aprovechar para hacer la compra. Lo importante es que no te quedes encerrada porque es peor. El ejercicio leve o moderado puede serte de mucha ayuda.
Masajear las sienes
Elige cualquier aceite esencial del que te agrade el aroma y coloca unas gotas en los dedos índice de cada mano. Ejerce cierta presión en las sienes y masajea de manera circular en contra de las agujas del reloj. También lo puedes hacer en la frente, el entrecejo o la zona donde duela. El perfume del aceite te ayudará a calmarte y relajarte un poco. Los más adecuados son:
Lavanda
Menta
Eucalipto
Almendras
Dos remedios caseros de antaño para hacer masajes son machacar unas hojas de col y colocar como compresa en la frente o las sienes, y moler cáscaras de limón y preparar una pasta con agua para aplicar donde duele.
Hacer cosas relajantes
Cada una sabe qué le aporta más tranquilidad y calma. Algunas prefieren dormir todo el fin de semana, otras oír música instrumental, y están las que optan por hacer yoga. También puedes meditar, hacer tai chi, nadar o quedarte leyendo en el parque a la sombra.
Es importante que durante el episodio de migraña menstrual estés lo más tranquila posible.
Beber líquidos
¡No olvides mantenerte hidratada! Más de dos litros de agua al día (incluyendo zumos naturales e infusiones de hierbas) es lo ideal. Disminuirás la hinchazón abdominal típica, pero también eliminarás las toxinas que se acumulan en el cuerpo y provocan dolor de cabeza.
Fuente: Mejor con salud