Remedios para evitar la hinchazón abdominal

Quieres saber qué es, cuáles son las causas y cómo combatir el vientre hinchado?

Entonces es momento de que leas esta nota, donde encontrarás remedios, trucos y todo lo que necesitas saber para combatir este molesto inconveniente.

¿Qué es el abdomen hinchado?

Se denomina habitualmente como hinchazón abdominal o hinchazón de vientre cuando dicha zona se encuentra más abultada que lo normal, generando molestias y demás situaciones poco amistosas. Puedes presentar, además, dolores, malestares gástricos y dificultades para moverte, debido a la hinchazón.

Lee también: Remedios caseros para los gases

Causas habituales de abdomen hinchado

El abdomen inflamado o hinchado puede deberse a situaciones realmente diversas. Por eso mismo, es muy importante tener en cuenta qué es lo que has hecho o consumido en los momentos previos, cuestión de tratar de establecer el síntoma más preciso.

Estas son algunas de las causas más habituales:

Retención de líquidos. Es uno de los problemas más habituales que generan hinchazón intestinal. Pero debes prestar atención, ya que puede deberse a algún inconveniente que debe ser atendido médicamente.
Gases. Comer mucha fibra, frutas, verduras y legumbres genera gases, tanto flatulencias como eructos. Esto hace que el abdomen se presente mucho más inflamado que de costumbre.
Colon irritable. El clásico problema del colon o intestino irritable suele generar una inflamación del mismo, presentándose en forma de hinchazón abdominal.
Aumento de peso. Puede que simplemente hayas engordado y la hinchazón de tu viente se deba a eso.

Tragar aire. Uno de los hábitos nerviosos más tradicionales es el de deglutir aire, problema del cual quizás no tengas conciencia, pero que termina generando ese vientre hinchado.

Embarazo. Quizás no te has dado cuenta, pero en la gestación ya comienza a presentarse un poco de hinchazón abdominal desde principios.

Oclusión intestinal. Otra causa habitual, que genera hinchazón. El intestino está obstruido parcialmente y eso genera la inflamación.
Intolerancia a la lactosa o celiaquía. Esos inconvenientes generan hinchazón abdominal, ya que generan conflictos digestivos, pues el cuerpo rechaza los alimentos consumidos.

Síndrome pre-menstrual. Si te está por venir la regla, no te preocupes, que puede que la hinchazón se deba a eso.
Quistes ováricos o miomas uterinos. De más está decirlo, un problema que no se puede detectar simplemente y que deberá ser tratado por un médico de inmediato.

Algunos trucos te pueden venir de maravilla para poder combatir la hinchazón abdominal lo antes posible y sin tener que recurrir a ningún tipo de remedios. Obviamente, sirven para casos en donde la inflamación está generada por causas leves como gases, indigestiones y demás.

Estos son algunos trucos que puedes usar para la hinchazón del vientre:

Ponte boca abajo. Es una de las formas más habituales para paliar una hinchazón abdominal por gases o dolores gástricos. Esto posibilitará que las cosas se "acomoden" dentro tuyo y ceda rápidamente esa inflamación y dolor.
Evita estos alimentos y hábitos. Evita los alimentos procesados, no bebas con sorbete, pasa de los refrescos y las bebidas carbonatadas, no masques chicle y trata de llevar una dieta ligera. Vas a ver que poniendo en práctica tan sólo estas cosas, tu situación mejorará ostensiblemente.
Sal a caminar un rato. Es una magnífica forma de poder acomodar esos gases que están revoltosos y te permitirá eliminarlos. Está claro, siempre que la hinchazón sea leve y te permita moverte.
Tomate tu tiempo para comer. La masticación es fundamental. La naturaleza te ha dado unos hermosos morteros en formato de dientes, que te permiten dejar la comida pre-digerida sin ningún inconveniente. Si deglutes de manera acelerada, vas a darle más trabajo a tu digestión y también tragarás mucho aire.
Aplica compresas. Si la hinchazón viene dada por un síndrome pre menstrual, aplica compresas calientes en la zona, rescuéstate tranquila y espera a que todo esté mejor.
Evita todo lo que de gases. Los gases pueden ser una causa importante de este problema. Esta lista de alimentos buenos y malos para los gases como también estos remedios caseros contra la flatulencia pueden ser útiles.
Lee también: Remedio natural de anís estrellado y orégano para eliminar gases

Remedios caseros para el vientre hinchado

Algunas hierbas tienen una capacidad digestiva y desinflamante notable, que te ayudará de maravillas cuando tengas por causa a los gases, estés indigesto, sufras de retención de líquidos y hasta incluso sufras una inflamación circunstancial.

Semillas de cilantro. Un truco casero consiste en preparar una infusión con un puñadito de semillas de cilantro en un litro de agua, hirviéndolas durante unos 15 minutos, dejando reposar, colando y consumiendo.
Infusión de manzanilla. Esta pequeña y gran florecilla puede resultar muy bien para esta clase de problemas. La infusión de manzanilla o chamomila es un aliado perfecto para cuando el vientre está algo alborotado.

Anís. Una cucharadita de anís en una taza de agua hirviendo, reposa cinco minutos, cuela y bebe. Ahí tendrás un remedio carminativo maravilloso, sencillo y hasta agradable al paladar. Se puede combinar sin problemas con comino, una genial especia que va muy bien sobre todo si tienes gases.

Hinojo. El hinojo, preparado en tisana en su forma de semillas (también se conocen como kummel) es ideal, pues es diurético y también desinflamante y anti gases. Tómala en ayunas y después de las comidas.

Canela. La maravillosa canela es anti todo, prácticamente. Y, por supuesto, es digestiva, carminativa y ayuda a desinflamar ese vientre que te está volviendo loco. Toma una rica infusión de canela y verás que las cosas mejoran rápidamente.

Tisana de apio. También otra genial alternativa, que te ayudará a eliminar líquidos retenidos y deshinchar tu abdomen. Prepárala hirviendo 5 minutos dos tallos y sus hojas por cada medio litro de agua. Reposa 5 minutos más, cuela y bebe.

Te podría interesar

Deja tu comentario