¿Sin origen aparente experimentas llanto, ira y hasta ganas de gritar? Aunque te parezca fuera de lo normal, estas emociones son parte de otra que todo ser humano ha experimentado, sobre todo en la actualidad: el estrés.
Las presiones y temores ocupacionales son la principal fuente de estrés de una persona adulta, y está emoción puede afectar no solo la toma de decisión, sino de salud pues existe una relación entre ésta y daños cardiovasculares”, indica la American Institute of Stress.
¿Qué hacer?
Si tú te encuentras en este momento bajo una situación de estrés, aquí algunos consejos para controlar el estrés.
1. Ve más despacio
Toma 5 minutos y céntrate en solo objetivo: tu cuerpo. Siente cómo el aire toca tu rostro mientras caminas, disfruta la sensación del silencio (si te encuentras solo). Percibe el latir de tu corazón, y piensa si lo que te estresa es tan importante como tu vida.
2. ¡Disfruta de tus redes sociales!
Aunque no lo creas, hablar con un amigo utilizando estas herramientas puede favorecer tu manejo del estrés. Comparte lo que estás pensando, tus reflexiones y perspectivas.
3. Libera a tu cuerpo
El estrés puede llevarte a sentir dolor o molestias en el cuello, si es tu caso, moja una toalla con agua caliente, exprímela y colócala en tu cuello por 10 minutos mientras cierra tus ojos. Esto te permitirá relajar los músculos de esta zona.
4. Dale play a la música
Siempre ten a la mano una carpeta donde estén todas las canciones que te producen emociones tranquilizantes. Además, es una excelente forma de liberarte de los pensamientos negativos.
Las personas pueden sentir estrés de diferentes maneras. Algunos experimentan síntomas digestivos, otros pueden tener dolores de cabeza, insomnio, depresión, ira e irritabilidad”, así lo indica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Fuente: Bienestar.Salud180