Sascha Fitness: ¿El ejercicio puede envejecer y enfermar?

Siempre hemos sabido de los múltiples beneficios que tiene hacer ejercicio con frecuencia, no solo para mejorar la figura, sino para la salud interna del cuerpo y emocional. Pero... ¿y si escuchas que puede envejecer y enfermar?, ¿lo creerías?, ¿de qué van estas afirmaciones?

La entrenadora personal de la ISSA con un master en Fitness Nutrition, Sascha Barboza, explicó a través de su cuenta en Instagram que el ejercicio tiene demasiados beneficios, pero hay una desventaja de la cual no muchos hablan: Aunque suene irónico hacer mucho ejercicio sin tomar algunas medidas puede ser contraproducente. Por ejemplo, incrementas los radicales libres.

Un radical libre es una molécula que carece de por lo menos un electrón en su órbita más externa, que hace que se cargue negativamente. Ellos buscan permanecer neutrales y para ello chocan contra células sanas en tu cuerpo y le roban electrones.
Y el proceso no se detiene después de dañar la primera célula. A esta molécula recientemente dañada ahora le falta un electrón y se convierte en un radical libre, es decir, se crea una reacción en cadena que daña miles de células a lo largo de su trayectoria.

¿Qué pasa cuando incrementas radicales libres?

Envejeces y eres más propenso a que te de cáncer, diabetes etc.

Hábitos que incrementan los radicales libres

Smog, cigarrillo,el humo que sale de los escaparates del carro, el estrés que es una de las principales causas etc.

Tu cuerpo tiene la capacidad para defenderse de los radicales libres porq produce 3 antioxidantes: glutatión, catalasa y superóxido dismutasa, ellos buscan los radicales libres y le donan electrones para neutralizarlos y así inhiben esa necesidad de buscar y destruir las células que están sanas.

El conflicto viene cuando hay más radicales libres de lo que tu cuerpo puede contrarrestar, y una de las maneras que esto puede ocurrir es cuando no comes de manera balanceada y haces ejercicio demasiado intenso constantemente.

Durante el ejercicio, la conversión de grasa y carbohidrato en energía se produce a través de un proceso conocido como oxidación. Durante este proceso, la mayor parte del oxígeno se combina con hidrógeno para producir agua. Sin embargo, 5% de ese oxígeno forma radicales libres.

Por eso es tan importante la alimentación. Es el 70% de todo.

Consulta los especiales de
Trucos de Richard Linares
Consejos de Sascha Fitness
Recomendaciones de Samar Yorde
Tips de Alejandra Fitness
Recetas â??Lightâ?

Te podría interesar

Deja tu comentario