Pedro J. Torres: Recomiendan limitar a no más de una hora la inactividad infantil

Con la convicción de que el sedentarismo o inactividad es uno de los principales factores causantes del auge que ha tenido la obesidad infantil en los últimos años, que en España afecta cerca del 43% de los escolares entre siete y ocho años, según diversos reportes, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV), a partir de enero de 2015 emprendió una campaña denominada “12 meses, 12 consejos de salud”, enfocada a concientizar a la población acerca de la importancia de mantener buenos hábitos posturales, a fin de evitar la aparición de dolencias músculo-esqueléticas.

Desde la Fundación Torres-Picón se comparte dicha información en esta entrega.

Como parte de esa tarea, que cuenta con el aporte de fisioterapeutas de Madrid, Cataluña y Navarra, se incluye la difusión de un corto animado mensual a través del cual se ofrecen diversos consejos que abarcan variados aspectos de la vida cotidiana; en coincidencia con el inicio del período académico, acaba de ser dado a conocer uno de varios vídeos en el que se plantean una serie de recomendaciones, entre las cuales destaca la de limitar a un máximo de una hora diaria el lapso de inactividad de los niños; a este respecto, el COFPV advierte que los niños permanecen un promedio de una hora y media diaria viendo televisión y que la mayoría “invierten cinco veces más tiempo en hábitos sedentarios que en actividades que impliquen ejercicio físico”.

Para Pedro J. Torres, creador y directivo de la Fundación Torres-Picón, que impulsa informativamente la educación, la cultura y las artes como medios para la superación personal de jóvenes y niños, así como actividades preventivas de la obesidad y el sobrepeso, esta campaña del Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV), es un buen ejemplo de responsabilidad social profesional y gremial que debe servir de inspiración a otros grupos organizados para que se sumen a la cruzada global por el bienestar humano que muchos hemos emprendido, atendiendo las alertas y preocupaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Esta campaña va dirigida a los padres, invitándolos a participar en la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil, dando a sus hijos referencia o referentes de hábitos saludables y alimentación balanceada, fomentando en las familias actividades físicas en lugar de conductas sedentarias y promueve limitar el tiempo que los niños pasan entreteniéndose con videojuegos.

Igualmente se recomienda evitar que los pequeños vean televisión durante las comidas, no permitir que coman chucherías o “snacks” mientras están en actitud sedentaria, y que en cambio los padres estimulen en sus hijos la preferencia por video juegos que involucren la práctica de movimientos físicos.

El presidente del Colegio, Jon Herrero, afirmó que “si lo conseguimos, estaremos previniendo futuros accidentes cardiovasculares y reduciendo los casos de enfermedades cardiacas”.

Son varios y diversos los vídeos que forman parte de la campaña “12 meses, 12 consejos de salud” están al alcance del público a través de la página web del Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco: www.cofpv.org

Pedro J. Torres al saludar la iniciativa, recordó que las nuevas maneras de comunicarnos en la era digital, facilitan a todas las personas el acceso a información relevante y seria que ayuda a mejorar la calidad de vida.

Te podría interesar

Deja tu comentario